#Torrejón celebrará el Día Escolar por la No Violencia y la Paz mediante representaciones que acercarán la educación en valores para la infancia a través de espectáculos de títeres y cuentos
El Teatro Municipal José María Rodero ha sido el escenario elegido para acoger la primera representación a la que asistieron un total de 240 alumnos de los cursos 1º, 2º y 3º de Infantil del Colegio Público Pinocho, con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años | |
Desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz se quiere incidir en la importancia de la educación en valores desde las edades más tempranas, en coordinación con la comunidad educativa, con una propuesta práctica de estimulación por mediación de amenas historias y divertidos personajes en forma de títeres y cuentos El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz conmemorará el Día Escolar por la No Violencia y la Paz que tendrá lugar el próximo lunes 30 de enero, acercando la educación en valores para la infancia a través de espectáculos de títeres y cuentos. Así, esta mañana ha tenido lugar la primera de las representaciones titulada “Enanos y Gigantes” de la compañía teatral Sol y Tierra, que ha narrado una divertida historia de vivencias compartidas por Zoe y Margarito, en un pueblo habitado por enanos y gigantes, entre los que surge una fuerte amistad gracias al descubrimiento de lo positivo de ser diferentes, así como el valor de la amistad y la ayuda mutua, respetando a las diferencias, la multiculturalidad y con un acercamiento entre el mundo infantil y adulto. El Teatro Municipal José María Rodero ha sido el escenario elegido para acoger esta primera cita a la que han asistido un total de 240 alumnos de Infantil del Colegio Público Pinocho. |
|
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y la Compañía de Títeres “Sol y Tierra” colaboran conjuntamente en la representación de espectáculos dedicados a la educación en valores para escolares del municipio, a través de títeres y cuentos. “Sol y Tierra” es una compañía teatral especializada en títeres, nacida en 1982 de la mano de Víctor Torre y María José de la Rosa, que ha estado desde sus inicios dedicada al trabajo con valores para la infancia, actuando en festivales de países tan distintos como México, Suecia, Austria, El Salvador o Reino Unido entre otros. Aunque principalmente sus trabajos se desarrollan en España, realizando campañas y trabajos con valores tan universales, como la educación medioambiental, la igualdad de género, la interculturalidad o la educación para la paz y tan concretos, como los derechos de la infancia, el comercio justo, la utilización de la bicicleta o la seguridad vial. La mayoría de los títeres de sus espectáculos han sido comprados a un precio justo a artesanos africanos a través de la asociación de amigos de Ak Benn, (que significa “un paso más” y fue creada en 1992 por la comunidad religiosa de Taizé, para incentivar la actividad de los jóvenes y mujeres senegaleses) que cuenta con una cooperativa de mujeres dedicada a la fabricación y venta de artesanía y la autogestión de la educación de sus niños. Títeres que cuentan por tanto con una especial carga de humanismo y solidaria, y que son facilitados al público escolar asistente a la finalización de sus espectáculos, ofreciéndoles la oportunidad de su manejo. Además, todas las obras seleccionadas tienen como denominador común la transmisión de un mensaje positivo, persiguiendo también el desarrollo creativo y la imaginación del menor, así como la estimulación del raciocinio, con un cuidado medio de estimulación auditiva y visual como son los títeres. Una iniciativa, indicó el alcalde, Ignacio Vázquez, “que surge ante la realidad social en la que vivimos, cambiante y muchas veces, carente de valores y ante ello, desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz queremos incidir con ocasión de la celebración del Día Escolar por la No Violencia y la Paz, en la importancia de su tratamiento desde las edades más tempranas, en coordinación con la comunidad educativa, con una propuesta práctica de estimulación por mediación de amenas historias y divertidos personajes en forma de títeres y cuentos. Una iniciativa ofertada a los centros escolares del municipio”. |
Presentada una nueva edición del ciclo “Jueves de Cine”, con seis grandes títulos del cine español y con entrada gratuita
La entrada será gratuita hasta completar aforo y todas las películas se proyectarán a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de la calle Londres | |
Se trata de “Julieta”, de Pedro Almodóvar; “Felices 140”, de Gracia Querejeta; “Ocho apellidos catalanes”, de Emilio Martínez Lázaro; “La puerta abierta”, de Marina Seresesky; “Un día perfecto”, de Fernando León de Aranoa; y “El año del diluvio”, dirigida por Jaime Chávarri. Todas ellas premiadas en los Goya, seleccionadas para representar al Cine español en los Óscar o ganadoras de galardones en el Festival de Cine de San Sebastián El alcalde, Ignacio Vázquez, y el concejal de Bienestar, Cultura e Inmigración, Rubén Martínez, ha presentado esta mañana una nueva edición del ciclo “Jueves de Cine”, que comenzará el próximo jueves 26 de enero y en el que se proyectarán seis grandes títulos del cine español. Se trata de “Julieta”, de Pedro Almodóvar; “Felices 140”, de Gracia Querejeta; “Ocho apellidos catalanes”, de Emilio Martínez Lázaro; “La puerta abierta”, de Marina Seresesky; “Un día perfecto”, de Fernando León de Aranoa; y “El año del diluvio”, dirigida por Jaime Chávarri. Esta iniciativa es una alternativa cultural más que cada año cosecha un rotundo éxito y a través de la que el Gobierno local intenta contribuir a la difusión y conocimiento del cine español, así como favorecer la afición al séptimo arte entre los vecinos de la ciudad. |
|
Todos los torrejoneros aficionados al cine español tienen una cita en la Casa de la Cultura de la calle Londres, donde los próximos 26 de enero, 16 de febrero, 2 de marzo, 16 de marzo, 30 marzo y 27 de abril se van a proyectar seis películas españolas. Todas ellas premiadas en los Goya, seleccionadas para representar al Cine español en los Óscar o ganadoras de galardones en el Festival de Cine de San Sebastián. Este nuevo ciclo se iniciará el próximo jueves 26 de enero con la proyección de la cinta “Julieta”, dirigida por Pedro Almodóvar y propuesta a los Óscar 2017 por la Academia de Cine. Cuando Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal, se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía, a la que no ve ni sabe nada desde hace años. Bea le cuenta que vio a Antía en el lago Como, en Italia, y que tiene 3 hijos. Aturdida por la noticia, Julieta cancela su viaje a Portugal y decide escribir sobre su hija, desde el día en que conoció a su padre durante un viaje en tren... Adaptación de los relatos "Destino", "Pronto" y "Silencio", de la Premio Nobel de literatura canadiense, Alice Munro. Una historia de mujeres sobre el dolor, la culpa y la pérdida. Además, a ella le seguirán el 16 de febrero “Felices 140”, ganadora del festival de cine Español de Toulouse 2015, dirigida por Gracia Querejeta y protagonizada por Maribel Verdú y el 2 de marzo “Ocho apellidos catalanes”, de Emilio Martínez Lázaro, una de las películas más taquilleras de 2015 y secuela de “Ocho apellidos Vascos”. Además, el 16 de marzo será el turno de “La puerta abierta” propuesta a los Oscar 2017 por la Academia de Cine, dirigida por Marina Seresesky con Carmen Machi, Terele Pávez o Asier Etxeandia, entre otros y el 30 de marzo se proyectará “Un día perfecto”, ganadora del Premio Goya 2015 al mejor guion y dirigida por Fernando León de Aranoa con Tim Robbins o Benicio del Toro. Por último, el 27 de abril cerrará el ciclo el filme “El año del diluvio”, dirigida por Jaime Chávarri y con guion basado en la novela de Eduardo Mendoza (Premio Cervantes 2016). El alcalde, Ignacio Vázquez, indicó que “con esta iniciativa queremos ofrecer a los vecinos la oportunidad de ver cine de calidad contrastada y que puedan disfrutar de las mejores películas españolas, fomentando así la afición por el séptimo arte con el objetivo de contribuir a enriquecer la vida cultural de nuestra ciudad y mantenemos una tradición popular que se inició hace unos años cuando vecinos de Torrejón movidos por su afición al cine, proyectaban diversas películas. Con el paso del tiempo, esa tradición se perdió y ahora desde la Concejalía de Cultura hemos vuelto a recuperarla”. |
El alcalde presenta el renovado concurso juvenil Mari Puri Express 2.0, que suma a la fotografía, poesía y relato nuevas modalidades, como video, pintura o graffiti en lienzo y customización de zapatillas
El concurso está dirigido a los jóvenes de entre 16 y 35 años residentes en la comunidad de Madrid | |
Las obras podrán presentarse del 20 de enero al 20 de febrero y las bases se pueden recoger en la Concejalía de juventud (Centro Polivalente Abogados de Atocha en la calle Londres 11-B). Más información en el teléfono: 91 678 38 65 y a través del correo maripuriexpress@ayto-torrejon.es El alcalde, Ignacio Vázquez, y el concejal de Empleo, Festejos y Juventud, Alejandro Navarro Prieto, han presentado esta mañana el renovado concurso juvenil Mari Puri Express 2.0, que suma a la fotografía, poesía y relato nuevas modalidades, como son video smartphone - go pro, pintura o graffiti en lienzo y customización de zapatillas. Las obras podrán presentarse del 20 de enero al 20 de febrero y las bases se pueden recoger en la Concejalía de juventud (Centro Polivalente Abogados de Atocha en la calle Londres 11-B). Más información en el teléfono: 91 678 38 65 y a través del correo maripuriexpress@ayto-torrejon.es. |
|
El concurso está abierto a todos los jóvenes residentes en la Comunidad de Madrid, con edades comprendidas entre los 16 y 35 años. Por cada modalidad se establece un primer premio de 150 euros, un segundo de 100 euros y un tercero de 50 euros, acompañado además de la correspondiente entrega de diploma acreditativo del concurso. El jurado estará compuesto por reconocidos expertos en cada una de las materias evaluadas. “Este año hemos querido dar un impulso al Mari Puri Express, por eso hemos añadido a su nombre 2.0 para adaptar este certamen tan nuestro a los jóvenes de Torrejón que lógicamente, ahora tienen más formas de expresar su talento. El objetivo es promocionar ese talento de los jóvenes madrileños, pero, sobre todo, de los torrejoneros en las disciplinas clásicas de fotografía, cómic, poesía y relato corto, y ahora en las nuevas modalidades, como video, pintura o graffiti en lienzo y customización de zapatillas”, indicó Ignacio Vázquez. Por su parte, Alejandro Navarro Prieto destacó que “este certamen se enmarca dentro del decidido apoyo que el Gobierno local tiene con los jóvenes de la ciudad y mediante el cual organizamos una programación cuatrimestral llena de actividades, excursiones y cursos y además desde la Concejalía promocionamos a los jóvenes y canalizamos sus inquietudes artísticas mediante la cesión de espacios de exposición, el asesoramiento sobre becas de carácter artístico y cultural o la amplia oferta de cursos especializados en diversas disciplinas artísticas, entre otras”. En este sentido, por un lado están las tres disciplinas clásicas: -Fotografía: se podrá presentar una única fotografía o serie de 4 fotografías con unidad temática, técnica libre. Medida máxima 20x30 centímetros montadas sobre cartulina o cartón de 20x30 centímetros. -Poesía: se tendrá que presentar una composición poética en castellano con un máximo de 80 versos. A ellas hay que sumar este año tres nuevas categorías: -Video smartphone / go pro: se presentará un único video original de temática libre, de un máximo de 180 segundos, en formato MP4/FLV/WMV V1. No podrá superar los 10 MB. -Pintura o graffiti en lienzo: se presentará un lienzo de temática libre realista o abstracto con cualquier técnica artística y cualquier material. Medidas no superiores a 80x110 centímetros. No es necesario enmarcado. -Customización de zapatillas: se tendrán que presentar un par de zapatillas con temática libre, con cualquier material o técnica. Se presentarán las zapatillas y 3 fotos del proceso creativo. |
La Asociación de Mujeres de #Torrejón “Ada Byron” entrega a ASTI Torrejón un cheque por importe de 1.250 euros procedentes de la venta de su calendario solidario
La cita ha tenido lugar esta mañana en la sede de ASTI Torrejón, situada en el número siete de la calle de los Curas y también ha contado con la presencia del alcalde, Ignacio Vázquez | |
Se trataba del segundo calendario realizado por la Asociación y cuyo importe de la venta se destina a una causa solidaria. En esta ocasión estaba compuesto por 12 fotografías en las que se quiso plasmar de una forma divertida varias de las muchas Asociaciones de países que conviven en la ciudad torrejonera, como Bulgaria, Rumania, Ucrania, la India o Guatemala, así como otras Asociaciones españolas, como la Casa de Andalucía y El Circulo Extremeño, obteniendo como resultado un calendario que plasmaba la variedad multicultural que hay en Torrejón La Asociación de Mujeres de Torrejón “Ada Byron” ha entregado esta mañana un cheque por importe de 1.250 euros, procedentes de la venta de su calendario solidario, a ASTI Torrejón (Centro de Integración de Inmigrantes Sagrado Corazón), cuya labor principal es la integración de los inmigrantes en la ciudad. El alcalde, Ignacio Vázquez, acompañado por las presidentas de ambas entidades, Ana Verónica González, y Ana Álvarez, ha asistido a esta cita solidaria que ha tenido lugar en la sede de la entidad, situada en el número siete de la calle los Curas. |
|
Se trataba del segundo calendario realizado por la Asociación y cuyo importe de la venta se destina a una causa solidaria. En esta ocasión estaba compuesto por 12 fotografías realizadas altruistamente por la Asociación de Fotógrafos AFOE, y el fotógrafo José David Sacristán, con las que se quiso plasmar de una forma divertida varias de las muchas Asociaciones de países que conviven en la ciudad torrejonera, como Bulgaria, Rumania, Ucrania, la India o Guatemala, así como otras Asociaciones españolas, como la Casa de Andalucía y El Circulo Extremeño, obteniendo como resultado un calendario que plasmaba la variedad multicultural que hay en Torrejón y cuya dirección artística corrió a cargo de Mario Garcia. |
El alcalde, #IgnacioVázquez, visita el Banco de Alimentos del Corredor del Henares, que funciona a pleno rendimiento
El Banco de Alimentos de Madrid gestiona alrededor de 17 millones de kilos de alimentos al año, con los que se atiende a 549 entidades benéficas que, a su vez, asisten a más de 170.000 personas | |
El Banco de Alimentos de Madrid es una organización benéfica y sin ánimo de lucro, cuyo fin es conseguir alimentos de forma gratuita para su posterior donación y distribución, también gratuita, entre entidades benéficas, legalmente reconocidas, de la Comunidad de Madrid y su objetivo es incrementar en un 10% el número de personas atendidas a través de estas organizaciones El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, ha visitado esta mañana el Banco de Alimentos del Corredor del Henares, que funciona a pleno rendimiento. De esta forma, el regidor torrejonero ha aprovechado para saludar y felicitar a los voluntarios “por la extraordinaria labor que desarrollan cada día desinteresadamente para ayudar a las personas más necesitadas y desde el Ayuntamiento queremos transmitir nuestro apoyo a ese gran trabajo y tender la mano para ayudar en todo lo que esté dentro de nuestras posibilidades”. |
|
El Banco de Alimentos de Madrid es una organización benéfica y sin ánimo de lucro, cuyo fin es conseguir alimentos de forma gratuita para su posterior donación y distribución, también gratuita, entre entidades benéficas, legalmente reconocidas, de la Comunidad de Madrid y su objetivo es incrementar en un 10% el número de personas atendidas a través de estas organizaciones. Más de 550 empresas de alimentación, transporte, logística, comunicación, seguros, informática, bienes y servicios, entre otras, colaboran con ellos y más de 400 voluntarios permanentes, 2.500 voluntarios puntuales de eventos y Operaciones Kilo y 17.000 voluntarios dedicados a "Gran Recogida" hacen posible su labor. En este sentido, el Banco de Alimentos de Madrid gestiona alrededor de 17 millones de kilos de alimentos al año, con los que se atiende a 549 entidades benéficas que, a su vez, asisten a más de 170.000 personas. |