Los túneles y salones de la Casa Grande acogerán el 29 y 30 de octubre próximos la tercera edición del “Caserón del Terror” organizado por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Torrejón de Ardoz con motivo de Halloween

Lunes 24 de Octubre del 2016

La entrada cuesta 3 euros y la recaudación obtenida se destinará a beneficio de la Asociación Fundame, que estudia la Atrofia Muscular Espinal en España

Esta nueva edición se celebrará el 29 y 30 de octubre. El horario del sábado será de 6 de la tarde a las 12 de la noche y el domingo de 5 de la tarde hasta las 10 de la noche. Los asistentes podrán comenzar a realizar la cola 1 hora antes de la apertura de puertas y la entrada a los túneles de la Casa Grande será por el acceso a este complejo hostelero y cultural situada en la calle Madrid número 2.

• Un total de 30 actores disfrazados este año adentrarán a los visitantes en las calles de Estados Unidos, inspirándose en las saga de las películas “La Purga”, según las cuales se permite todo tipo de violencia, robos y asesinatos durante doce horas al año

Los amantes de las historias de terror que quieran pasarlo muy bien pasando miedo, podrán tener una experiencia única gracias a la iniciativa organizada, con la colaboración del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, por la comparsa de Gigantes y Cabezudos del municipio con motivo de la conocida celebración de Halloween. Se trata de la tercera edición del “Caserón del terror”, que tras el éxito obtenido en su pasada convocatoria vuelve con una gran velada terrorífica, que se desarrollará en los túneles y salones de la Casa Grande. Un total de 30 actores disfrazados este año adentrarán a los visitantes en las calles de Estados Unidos, inspirándose en la saga de las películas “La Purga”, según las cuales se permite todo tipo de violencia, robos y asesinatos durante doce horas al año.

La entrada cuesta 3 euros y la recaudación obtenida se destinará a beneficio de la Asociación Fundame, que estudia la Atrofia Muscular Espinal en España. El acceso a los túneles de la Casa Grande se hará por este complejo hostelero y cultural situado en la calle Madrid número 2. El recorrido es muy amplio y atravesará los salones que esconde el histórico edificio. Laberintos, transiciones, muchas escaleras, cuevas y gigantescos salones, cambiaran su aspecto durante 2 días, sacando la parte más terrorífica que esconden.

Se celebrará el fin de semana del 29 y 30 de octubre. El horario del sábado será de 6 de la tarde a las 12 de la noche y el domingo de 5 de la tarde hasta las 10 de la noche. Los asistentes podrán comenzar a realizar la cola 1 hora antes de la apertura de puertas. No recomendable para menores de 16 años.

“Las Cuevas de La Casa Grande abrirán sus puertas un año más, para festejar el día de Halloween en Torrejón de Ardoz, con un Caserón del Terror que no dejara insatisfecho a nadie. Tras el éxito cosechado el año anterior, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Torrejón repite como organizador de este Caserón con la colaboración del Consistorio torrejonero. El año pasado 2.500 personas disfrutaron de las cuevas ambientadas en el "Circo del Terror", con sorpresas escalofriantes y muchos sustos”, indicó el concejal de Empleo, Festejos y Juventud, Alejandro Navarro Prieto.

Torrejón de Ardoz celebra el Día Nacional de la prueba del VIH con una serie de actividades encaminadas a concienciar y promover el diagnóstico precoz entre los vecinos de la ciudad

Lunes 24 de Octubre del 2016

El concejal de Bienestar, Cultura e Inmigración, Rubén Martínez, ha presentado esta mañana las actividades VIH para recordar a la población la importancia de la prevención y de un diagnostico precoz para combatir esta epidemia mundial

Entre ellas, hay que destacar la realización de las pruebas rápidas y del test del VIH a través de pruebas de saliva y cuyos resultados se obtienen en 20 minutos. Así, todos aquellos que lo deseen podrán dirigirse desde las 16:00 hasta las 20:00 horas a los dos puestos habilitados en el hall del Ayuntamiento en los que los vecinos de forma anónima podrán hacerse estas pruebas, que están siendo realizadas por técnicos del servicio de Pruebas Rápidas del Centro de Salud de Fronteras con el apoyo de personal de enfermería. En este sentido, quienes quieran hacérsela en otro momento, pueden realizarlas en el Centro de Salud de Fronteras los martes en horario de 10:00 a 13:00 horas y los miércoles de 16:00 a 20:00 horas

• Además, la instalación de varios stands informativos en la Plaza Mayor con técnicos sanitarios del Centro de Salud de Fronteras y mediadores de la Asociación “Apoyo positivo”, entidad gestora del servicio de pruebas rápidas de VIH en este centro sanitario, que reparten preservativos y folletos preventivos e informativos sobre el VIH/SIDA en una docena de idiomas, son otras de las actividades organizadas para conmemorar por cuarto año consecutivo, este día en Torrejón

Con motivo de la celebración del Día Nacional de la prueba rápida del VIH que está teniendo lugar hoy 20 de octubre en toda España, el Ayuntamiento de Torrejón, conjuntamente con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, han organizado una serie de actividades con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre la importancia que tiene la prevención y la detección precoz de la infección por VIH a efectos de tratar esta enfermedad y de que la persona pueda llevar una mejor calidad de vida, ya que si se detecta tarde, los tratamientos son menos efectivos y puede comenzar a dar otros síntomas consistentes en la aparición de otras patologías que requerirán otro tipo de tratamientos añadidos. Entre las actividades organizadas hay que destacar la realización de las pruebas rápidas y del test del VIH a través de pruebas de saliva y cuyos resultados se obtienen en 20 minutos. Así, todos aquellos que lo deseen podrán dirigirse desde las 16:00 hasta las 20:00 horas a los dos puestos habilitados en el hall del Ayuntamiento en los que los vecinos de forma anónima podrán hacerse estas pruebas, que están siendo realizadas por técnicos del servicio de Pruebas Rápidas del Centro de Salud de Fronteras con el apoyo de personal de enfermería. En este sentido, quienes quieran hacérsela en otro momento, pueden realizarlas en el Centro de Salud de Fronteras los martes en horario de 10:00 a 13:00 horas y los miércoles de 16:00 a 20:00 horas. El concejal de Bienestar, Cultura e Inmigración, Rubén Martínez, acompañado por  la subdirectora general de Promoción, Prevención y Educación para la Salud, Carmen de Burgos Lunar, ha presentado esta mañana las actividades para recordar a la población la importancia de la prevención y de un diagnostico precoz para combatir esta epidemia mundial que, desde su descubrimiento en 1981, se ha cobrado la vida de más de 25 millones de personas en todo el mundo.

Además, la instalación de varios stands informativos en la Plaza Mayor con técnicos sanitarios del Centro de Salud de Fronteras y mediadores de la Asociación “Apoyo positivo”, entidad gestora del servicio de pruebas rápidas de VIH en este centro sanitario, que reparten preservativos y folletos preventivos e informativos sobre el VIH/SIDA en una docena de idiomas, son otras de las actividades organizadas para conmemorar por cuarto año consecutivo, este día en Torrejón. “Es la cuarta vez que se conmemora este Día en Torrejón y el motivo de su realización es la promoción de esta prueba médica y del recurso que las realiza en nuestro municipio entre los vecinos y vecinas. Este hecho no impide que el 1 de Diciembre celebremos el Día Mundial del SÍDA y acciones destinadas a la prevención de esta enfermedad durante todo el año”, indicó Rubén Martínez.

En este sentido, el edil destacó que además de facilitar la prueba del VIH también se está repartiendo material que incide en la prevención para evitar nuevas transmisiones. “Gracias a estas iniciativas que se llevan haciendo años en Torrejón y desde 1997 a los nuevos tratamientos, se ha reducido muy considerablemente el número de afectados por esta enfermedad tanto en España, como en la ciudad. Por lo que el diagnóstico temprano y la atención temprana son fundamentales para cortar la cadena de transmisión cuando no se ha seguido con las medidas preventivas, de aquí la importancia de la prueba rápida y de informar sobre medidas de prevención. En la Comunidad de Madrid se estima que se producen cerca de 1.000 nuevas transmisiones al año”. 

“Chicas con curvas”, una nueva tienda de ropa de diseño juvenil de tallas grandes para mujeres ha abierto sus puertas en Torrejón de Ardoz

Lunes 24 de Octubre del 2016

El nuevo establecimiento tiene un horario de lunes a viernes de 10:00 a 13:15 horas y de 17:00 a 20:30 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Además, a partir del próximo mes de noviembre también abrirá los sábados por la tarde

El Gobierno local continúa apoyando a los comercios y empresas que abren sus puertas en la ciudad, visitando sus establecimientos y en esta ocasión, el alcalde, Ignacio Vázquez, y el concejal de Empleo, Festejos y Juventud, Alejandro Navarro, visitaron ayer la nueva tienda, situada en el número 31 de la avenida de la Constitución

• La presencia del regidor torrejonero y el edil se enmarca dentro del decidido apoyo que el Gobierno local tiene con las empresas ubicadas en el término municipal de Torrejón con el objetivo de fomentar riqueza y puestos de trabajo en el municipio, ya que son ellas las que generan y mantienen la mayoría de los empleos

Una nueva tienda de ropa de diseño juvenil de tallas grandes para mujeres ha abierto sus puertas en Torrejón de Ardoz. Se trata de “Chicas con curvas”, situada en el número 31 de la avenida de la constitución. El alcalde, Ignacio Vázquez, y el concejal de Empleo, Festejos y Juventud, Alejandro Navarro, visitaron ayer junto a su propietaria, Rosana Espinosa Liébana, el nuevo establecimiento que ha creado dos puestos de trabajo. En este sentido, la presencia del regidor torrejonero se enmarca dentro del decidido apoyo que tiene con las empresas ubicadas en el término municipal de Torrejón con el objetivo de fomentar riqueza y puestos de trabajo en el municipio, ya que son ellas las que generan y mantienen la mayoría de los empleos.

Las mujeres con curvas están de moda. Por ello, una nueva tienda dedicada a la ropa de diseño para tallas grandes para mujeres, de la 46 a la 70, ha llegado a Torrejón de Ardoz. El nuevo establecimiento tiene un horario de lunes a viernes de 10:00 a 13:15 horas y de 17:00 a 20:30 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Además, a partir del próximo mes de noviembre también abrirá los sábados por la tarde. Asimismo, se pueden hacer pedidos a través d Internet y realiza envíos a toda España.

El alcalde, Ignacio Vázquez, felicitó a la propietaria, Rosana Espinosa Liébana, por “embarcarse en esta nueva aventura empresarial en la que le deseamos toda la suerte del mundo y desde el Ayuntamiento queremos apoyar y respaldar estas iniciativas, que contribuyen a crear puestos de trabajo y generar riqueza en la ciudad”.

El 19 y 20 de junio serán los días festivos de Torrejón de Ardoz en 2017

Miércoles 19 de Octubre del 2016

La Junta de Gobierno Local celebrada ayer ha aprobado los días festivos locales para el próximo año

• Así las Fiestas Populares de 2017 comenzarán el viernes 16 y finalizarán el martes 20 de junio, siendo días festivos en la ciudad el lunes 19 y el martes 20 como ya es tradicional

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz celebrada ayer ha adoptado, entre otros, el acuerdo en relación al establecimiento de las dos fiestas locales de la ciudad para 2017 que serán inhábiles en el municipio. De esta forma, se aprobó que los festivos de carácter local del próximo año tendrán lugar los días 19 y 20 de junio, coincidiendo, como ya es tradición, con la celebración de las Fiestas Populares de la localidad.

El 19 y 20 de junio serán los días festivos de Torrejón de Ardoz en 2017. Así las Fiestas Populares de 2017 comenzarán el viernes 16 y finalizarán el martes 20 de junio, siendo días festivos en la ciudad el lunes 19 y el martes 20 como ya es tradicional. De esta forma a las festividades de ámbito nacional y regional se añaden estas dos de carácter local, quedando el calendario de días festivos para el año 2017 de la siguiente manera:

FIESTAS LABORALES PARA EL AÑO 2017:

• 6 de enero (viernes), día de Reyes
• 20 de marzo (lunes), se trasladará la festividad de San José, que es el día 19
• 13 de abril, Jueves Santo
• 14 de abril, Viernes Santo
• 1 de mayo (lunes), Fiesta del Trabajo
• 2 de mayo (martes), Fiesta de la Comunidad de Madrid
• 19 de junio (lunes), Fiesta local de Torrejón de Ardoz.
• 20 de junio (martes), Fiesta local de Torrejón de Ardoz.

• 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen
• 12 de octubre (jueves), Fiesta Nacional
• 1 de noviembre (miércoles), Todos los Santos
• 6 de diciembre (miércoles, Día de la Constitución
• 8 de diciembre (viernes), Día de la Inmaculada.
• 25 de diciembre (lunes), día de Navidad.

El alcalde, Ignacio Vázquez, presenta las actividades extraescolares que han comenzado este mes de octubre y cuyo plazo de inscripción continúa abierto

Miércoles 19 de Octubre del 2016

Las actividades extraescolares en los colegios han comenzado este mes de octubre y los horarios son de 16:00 a 18:00 horas, de lunes a jueves, dependiendo de las necesidades del centro educativo

Las inscripciones se realizarán hasta el 31 de octubre en el AMPA de cada colegio y a partir del 1 de noviembre en la Concejalía de Educación, sita en el número cinco de la calle Boyeros  en horario de lunes a jueves de 16:30 a 19:30 horas y los viernes de 9:00 a 14:00 horas

• Además, están los “Sábados de Inglés”, una actividad dirigida a niños y niñas de 3 a 12 años, impartida los sábados de 10:00 a 13:00 horas en los colegios Ramón Carande y Giner de los Ríos. Es una actividad totalmente impartida en inglés con una metodología elaborada para trabajar todas las habilidades del idioma, incentivando el desarrollo de capacidades orales y escritas. Las inscripciones se pueden realizar en la calle Cábilas 2, en la escuela de Idiomas Ebenen

El alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez, ha presentado esta mañana las actividades extraescolares, que han comenzado este mes de octubre y cuyo plazo de inscripción continúa abierto. Además, están los “Sábados de Inglés”, una actividad dirigida a niños y niñas de 3 a 12 años, impartida los sábados de 10:00 a 13:00 horas en los colegios Ramón Carande y Giner de los Ríos. Es una actividad totalmente impartida en inglés con una metodología elaborada para trabajar todas las habilidades del idioma, incentivando el desarrollo de capacidades orales y escritas. Asimismo, el regidor torrejonero también ha recordado la programación de las ludotecas del municipio. Las inscripciones se realizarán hasta el 31 de octubre en el AMPA de cada colegio y a partir del 1 de noviembre en la Concejalía de Educación, sita en el número cinco de la calle Boyeros  en horario de lunes a jueves de 16:30 a 19:30 horas y los viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Las actividades extraescolares en los colegios han comenzado este mes de octubre y los horarios son de 16:00 a 18:00 horas, de lunes a jueves, dependiendo de las necesidades del centro educativo. Todos los colegios ofertan las actividades aunque únicamente se realizarán aquellas en las que se cuente con los alumnos necesarios para abrir, al menos, un grupo. Los mismos centros eligen el horario deseado para cada actividad y suelen solaparlo a las actividades que organizan las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos.

Hay dos tipos de actividades, las municipales y las organizadas por las asociaciones de Madres y Padres. Las actividades municipales suelen ser de contenido más académico pues  están dirigidas a apoyar en todo momento el proyecto curricular que se imparte en los centros, cumpliendo además una función conciliadora entre la vida familiar y laboral. Las actividades organizadas por las AMPAS contemplan más las actividades deportivas y de ocio.

Los precios de las actividades municipales son Teatro 17,50 euros, Ingles 19,75 euros, Música y movimiento 19,75 euros, Creatividad 17,50 euros, Logopedia 18,00 euros, Ayuda a los deberes 19,00 euros, Ludoteca infantil 19,50 euros, Apoyo al estudio 18,00 euros y Science/apoyo bilingües 19,00 euros. Contarán con un 10% de descuento los alumnos/as que se inscriban en una segunda actividad municipal y las familias numerosas. Además, recibirán ayudas aquellos alumnos que lo hayan solicitado, cumplan los requisitos económicos y sean seleccionados de acuerdo a éstos.

Además, están los “Sábados de Inglés”, una actividad dirigida a niños y niñas de 3 a 12 años, impartida los sábados de 10:00 a 13:00 horas en los colegios Ramón Carande y Giner de los Ríos. Es una actividad totalmente impartida en inglés con una metodología elaborada para trabajar todas las habilidades del idioma, incentivando el desarrollo de capacidades orales y escritas. Se divide en tres trimestres. Los dos primeros dedicados a la comprensión y expresión oral,  del 3 de octubre al 19 de diciembre y del 9 de enero al 12 de marzo. El tercer trimestre  es inglés a la carta, apoyo para los exámenes finales, y tendrá lugar del 2 de abril al 28 de mayo. El precio de la actividad es de 43 euros mensuales y las inscripciones se pueden realizar en la calle Cábilas 2, en la escuela de Idiomas Ebenen.

El curso pasado, se pusieron en marcha en los centros un total de 78 grupos de distintas actividades municipales, participando aproximadamente la cantidad de 1.100 alumnos. Las AMPAS, por su parte, abrieron un total de 63 grupos, siendo la cantidad aproximada de alumnos de 790. Los grupos más numerosos de estas asociaciones son los de Judo, Karate, Futbol, Baile y Baloncesto.

Además, Ignacio Vázquez, también ha recordado esta mañana la programación de las ludotecas. Así, en primer lugar está la Bebeteca, que incluye programas de estimulación multisensorial centrada en actividades y experiencias, orientando a los padres  y creando vínculos afectivos, todo ello trabajado a través de canciones, audiciones o cuentos musicales. Está dirigida a bebés de 3 a 15 meses, acompañados por un adulto. El precio es de una sesión de 45 minutos/semana, 15 euros al mes o dos sesiones de 45 minutos/semana, 20 euros al mes.

También está la Pequeteca, que son talleres donde se fomenta la estimulación lectora, musical, plástica e iniciación al inglés a través de juegos, canciones, audiciones, etc. Está dirigida a niños de 1 a 3 años, acompañados por un adulto. El precio es por una hora a la semana, 15 euros al mes. Por dos horas a la semana serían 20 euros al mes; tres horas 25 euros al mes y por cuatro horas semanales serían 30 euros al mes. Asimismo, está la Ludoteca, que cuenta con talleres de música, plástica, ciencia lectura e inglés, impartidos con una metodología activa y participativa. Dirigido a niños de 3 a 7 años. Los precios son iguales a la pequeteca y el horario es de 10:00 a 13:15 horas y de 16:15 a 19:45 horas Las inscripciones pueden realizarse en la Ludoteca de La Cañada (Centro Cultural Rafael Alberti, en calle Cañada 50); y en la Ludoteca Juncal en la avenida Madrid s/n. “Los padres y madres de Torrejón cuentan con una amplia oferta extraescolar que tiene como objetivos ofrecer un complemento a la formación que reciben los escolares, reforzarla en el caso de los alumnos que lo necesiten, dar una opción de ocio de calidad a los escolares y sus familias y contribuir a conciliar la vida laboral y familiar”, indicó Ignacio Vázquez.