Amplía su horario de atención a martes y viernes, la Oficina de Mediación en Conflictos Hipotecarios creada por el alcalde, Ignacio Vázquez, para ayudar a las familias de la ciudad que no pueden hacer frente a su hipoteca y que pueden ser desahuciados de s
El alcalde ha explicado que con este proyecto se está evitando que familias que por circunstancias económicas no pueden afrontar los pagos de su hipoteca caigan en la exclusión social y pierdan su vivienda | |
La Oficina atiende a los vecinos de Torrejón los martes y viernes en la Concejalía de Bienestar del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. El procedimiento para poder acceder a este servicio de mediación es muy sencillo. El vecino de Torrejón interesado en acudir a la Oficina deberá llamar al teléfono 91 758 81 04 de lunes a viernes laborables de 9:30 a 20.00 horas, indicando que está empadronado en Torrejón de Ardoz. La operadora procederá a darle una cita para acudir a la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz (avenida Virgen de Loreto, nº2) • El regidor torrejonero rubricó ya hace un año el convenio de este proyecto de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Afectados por Embargos y Subastas (AFES) y que está dirigido exclusivamente a las familias que están pagando la hipoteca de su vivienda y tienen problemas económicos que les dificultan o impiden afrontar los pagos de la misma • La labor de esta oficina es ofrecer un servicio de mediación en conflictos hipotecarios que se encargará de realizar un estudio pormenorizado de cada caso orientando al deudor sobre las posibles vías de solución y, si así es autorizado, la oficina actuará como mediador ante el acreedor hipotecario con el objeto de lograr un acuerdo para el pago de la deuda ajustado a sus circunstancias personales y económicas para así evitar, frenar o eludir un procedimiento judicial de desahucio La Oficina de Mediación de Conflictos Hipotecarios creada hace un año por el alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, ha ampliado su tiempo de atención a dos días a la semana: martes y viernes. Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a las familias de la ciudad que no pueden hacer frente a su hipoteca y que pueden perder su vivienda por impagos. Se trata de un proyecto de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Afectados por Embargos y Subastas (AFES) dirigido exclusivamente a las familias que están pagando la hipoteca de su vivienda y tienen problemas económicos que les dificultan o impiden afrontar los pagos de la misma. Este servicio se ubica en la Concejalía de Bienestar Social de Torrejón situada en la avenida Virgen de Loreto nº 2 y para ser atendido será imprescindible solicitar cita previa en el teléfono de la Oficina de Mediación de Conflictos Hipotecarios: 91 758 81 04; indicando que se está empadronado en el municipio de Torrejón de Ardoz. |
|
La labor de esta oficina es ofrecer un servicio de mediación en conflictos hipotecarios que se encargará de realizar un estudio pormenorizado de cada caso orientando al deudor sobre las posibles vías de solución y, si así es autorizado, la oficina actuará como mediador ante el acreedor hipotecario con el objeto de lograr un acuerdo para el pago de la deuda ajustado a sus circunstancias personales y económicas para así evitar, frenar o eludir un procedimiento judicial de desahucio. El alcalde ha explicado que con este proyecto se continúa evitando que familias que por circunstancias económicas no pueden afrontar los pagos de su hipoteca caigan en la exclusión social y pierdan su vivienda. “Es un servicio que presta el Ayuntamiento de Torrejón en el que se atiende a los ciudadanos de nuestro municipio que tienen problemas con sus hipotecas, mediando con los bancos para buscar una solución consensuada por las partes”, indicó Ignacio Vázquez. La Oficina atiende a los vecinos de Torrejón los martes y viernes en la Concejalía de Bienestar del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. De esta manera, el municipio se suma así al proyecto de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Afectados por Embargos y Subastas. El procedimiento para poder acceder a este servicio de mediación es muy sencillo. El vecino de Torrejón interesado en acudir a la Oficina deberá llamar al teléfono 91 758 81 04 de lunes a viernes laborables de 9:30 a 20.00 horas, indicando que está empadronado en Torrejón de Ardoz. La operadora procederá a darle una cita para acudir a la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz (avenida Virgen de Loreto). Tanto las citas como los procesos de mediación que realice el Ayuntamiento de Torrejón son gratuitos. En la primera de las citas, el vecino expone su caso, siendo necesario que aporte la documentación relativa a su hipoteca, siendo informado de los aspectos generales de su situación. En las siguientes entrevistas el consultor citará al vecino para consensuar las posibles soluciones a su caso. |
El alcalde, Ignacio Vázquez, presenta la décimo novena edición del Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón de Ardoz, que mostrará los montajes de las finalistas los próximos 21, 22 y 28 de octubre
Los nombres de las directoras premiadas se darán a conocer en la Gala de entrega de premios que tendrá lugar el próximo 29 de octubre en el Teatro municipal José María Rodero | |
Se trata de Vanessa Martínez, con “Los atroces”, de la Compañía Teatro Defondo de Madrid; Lucia Miranda, con “Nora 1959”, de la Compañía The Cross Border Proyect de Valladolid y de Eva del Palacio, con “El Burgués Gentilhombre”, de la Compañía Morboria Teatro. Ellas son las tres directoras finalistas del total de propuestas presentadas al concurso, que han estado marcadas por la calidad profesional de los espectáculos, mostrando una gran diversidad de estilos, de procedencias y de formación • Todos los vecinos y vecinas que deseen disfrutar del talento de estas directoras y sus compañías de teatro, podrán recoger invitaciones gratuitas en la Concejalía de Mujer o pedirlas por email: concejaliamujer@ayto-torrejon.es. Todas las invitaciones deberán ser canjeadas por entradas en la taquilla del Teatro, siendo sólo válidas hasta completar el aforo • Además, otra de las novedades de este año es es que el miércoles día 26 de octubre de 18:00 a 20.30 horas en el escenario del Teatro José María Rodero habrá un taller de Teatro bajo el título “El Corazón del Teatro: las funciones de la dirección. Claves y recursos técnicos”. Para más información e inscripciones en la Concejalía de Mujer, Centro Abogados de Atocha calle Londres nº 11 B. Tel: 91 678 38 63 y concejaliamujer@ayto-torrejon.es Las tres directoras finalistas del IX Certamen de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón mostrarán sus montajes escénicos los próximos días 21, 22 y 28 de octubre en el Teatro Municipal José María Rodero. Se trata de Vanessa Martínez, con “Los atroces”, de la Compañía Teatro Defondo de Madrid; Lucia Miranda, con “Nora 1959”, de la Compañía The Cross Border Proyect de Valladolid y de Eva del Palacio, con “El Burgués Gentilhombre”, de la Compañía Morboria Teatro. El alcalde, Ignacio Vázquez, y la concejala de Mayores, Mujer y Voluntariado, Inmaculada Álvarez, han presentado esta mañana este concurso, único en toda España, y que tiene como objetivo mostrar el trabajo de las mujeres en la dirección de montajes teatrales para fomentar e impulsar la creatividad femenina en un campo profesional dominado mayoritariamente por hombres. Todos los vecinos y vecinas que deseen disfrutar del talento de estas directoras y sus compañías de teatro, podrán recoger invitaciones gratuitas en la Concejalía de Mujer o pedirlas por email: concejaliamujer@ayto-torrejon.es. Todas las invitaciones deberán ser canjeadas por entradas en la taquilla del Teatro, siendo sólo válidas hasta completar el aforo. Los nombres de las directoras premiadas se darán a conocer en la Gala de entrega de premios que tendrá lugar el próximo 29 de octubre. |
|
Del total de obras presentadas a la décimo novena edición del Certamen de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón, sólo podían quedar tres finalistas, que se subirán a las tablas del Teatro Municipal José María Rodero los próximos 21, 22 y 28 de octubre. “Este concurso, único en toda España, reúne a las mejores directoras del país y su objetivo es mostrar el trabajo de las mujeres en la dirección de montajes teatrales para fomentar e impulsar la creatividad femenina en un campo profesional dominado en su mayoría por los hombres. Año tras año el certamen reúne a las mejores directoras del momento y se ha consolidado consolida como principal punto de referencia en el espacio escénico nacional, al ser el primer y único evento de estas características destinado a potenciar la presencia de las mujeres en la dirección teatral”, indicó Ignacio Vázquez. Además, otra de las novedades de este año es que el miércoles día 26 de octubre de 18:00 a 20.30 horas en el escenario del Teatro José María Rodero habrá un taller de Teatro bajo el título “El Corazón del Teatro: las funciones de la dirección. Claves y recursos técnicos”. Se trata de un taller sobre las funciones de dirección de escena que será impartido por una directora de reconocido prestigio: Cristina Yáñez, que ha dirigido a grupos de teatro o personas aficionadas al Teatro del municipio. Es directora y programadora de la sala Teatro de la Estación y directora artística de la compañía Tranvía Teatro, con sede en Zaragoza. Como directora, inició su trayectoria en 1992 dirigiendo en el Aula de Teatro de la Universidad de Zaragoza y desde entonces y hasta la fecha, ha dirigido más de veinte espectáculos de teatro tanto para su propia compañía como para otras compañías teatrales públicas y privadas. Ha trabajado también para el Centro Dramático de Aragón y para el Centro Dramático Nacional. Cristina Yañez ha sido profesora de interpretación en la Escuela de Arte Dramático de Zaragoza durante nueve años. Para más información e inscripciones en la Concejalía de Mujer, Centro Abogados de Atocha calle Londres nº 11 B. Tel: 91 678 38 63 y concejaliamujer@ayto-torrejon.es. El certamen está dotado con dos galardones de 4.000 y 3.000 euros. Además, se concederá el premio especial José María Rodero, un premio honorífico sin dotación económica. Habrá que esperar a la Gala de entrega de premios que se celebrará el próximo 29 de octubre para conocer los nombres de las directoras premiadas. Mientras tanto, el público podrá disfrutar de los montajes de las directoras finalistas que son los siguientes: • “Los Atroces”, dirigida por Vanessa Martínez, de la Compañía Teatro Defondo de Madrid una historia de fantasmas, la historia de una familia española a lo largo del siglo XX y hasta nuestros días, en los que viven Orestes y Electra. • “Nora 1959”, dirigida por Lucia Miranda, de la Compañía The Cross Border Proyect de Valladolid. En esta versión de Casa de Muñecas se entremezclan los seriales de la radio de la España de los 50, las canciones de Concha Piquer, las voces de nuestras abuelas y el texto de Ibsen. • “El Burgués Gentilhombre”, dirigida por Eva del Palacio, de la Compañía MORBORIA TEATRO. El burgués gentilhombre describe la ignorancia social de un burgués enloquecido por emparentar con la aristocracia, con profundo sentido del humor crítico. Además, el sábado 29 de octubre a las 20:00 horas será la Gala de entrega de premios con entrada gratuita y en la que se podrá ver “Gloria Samsun a Escena”, dirigida por Raquel Toledo El reto de Gloria Samsun es representar monólogos andaluces frente a un público entregado. Es una mujer que a sus 50 años no encuentra nada mejor para ser feliz que una buena dosis de arte dramático. Raquel Toledo fue galardonada con el Premio a las Artes Escénicas en Córdoba en el año 2016. Primer Premio Festival de Logroño de Teatro Breve y el Premio al mejor espectáculo en el Maratón de Teatro Joven de la Comunidad de Madrid año 2001. |
Las exposiciones “Tapices y alfombras”, “Encuentros”, del grupo 3 Miraras al Arte, “31 años de historia”, del Círculo Extremeño, “Torrejón, tierra de labradores” o las distintas muestras de pintura, entre las propuestas culturales para este mes de octubre
La entrada a las exposiciones es gratuita y están ubicadas en el Museo de la Ciudad, la Casa de la Cultura, la Caja del Arte y los Centros Culturales Las Fronteras y El Parque | |
De esta forma, la Caja del Arte acoge la exposición “Encuentros”, del grupo 3 Miradas al Arte, una muestra de pintura, escultura y fotografía que permanecerá abierta hasta el próximo 30 de octubre y se podrá visitar en horario de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas • Además, en el Museo de la Ciudad se encuentra la exposición “31 años de historia”, del Círculo Extremeño de Torrejón de Ardoz. La muestra está compuesta por 20 maniquíes con trajes regionales de distintas zonas de Extremadura. Además hay cuatro apartados distintos con objetos antiguos que recrean la vida cotidiana de antaño en Extremadura, como la labranza, la Matanza, en el lavadero y la costura. Asimismo, hay una vitrina con la representación del Belén que en Navidad monta el Círculo Extremeño en la exposición de Belenes de la Casa de Cultura y una selección de cerámica y alfarería, fotos y cuadros de sus actividades. Se podrá visitar hasta el próximo 13 de noviembre en un horario de miércoles a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas • Asimismo, la Casa de la Cultura de la calle Londres, alberga la exposición que bajo el título de “Torrejón, tierra de labradores”, hasta el próximo 28 de octubre en horario de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas. Igualmente, los vecinos también podrán acercarse hasta el Centro Cultural Las Fronteras para visitar la exposición de Pintura y grabados del Grupo 10 que estará hasta el 27 de octubre en horario de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas. El mismo horario en el que se podrá visitar en el Centro Cultural El Parque la muestra de tapices y alfombras, que hoy sus puertas y que estará hasta el próximo 28 de octubre Torrejón de Ardoz continúa con sus variadas propuestas culturales. Entre ellas, destacan las exposiciones que se pueden visitar con entrada gratuita con temáticas muy distintas. Así, la Caja del Arte acoge la exposición “Encuentros”, del grupo 3 Miradas al Arte, una muestra de pintura, escultura y fotografía cuyos autores vienen de distintos municipios de Madrid y de diferentes partes de España. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 30 de octubre y se podrá visitar en horario de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas. |
|
Además, el Museo de la Ciudad acoge la exposición “31 años de historia”, del Círculo Extremeño de Torrejón de Ardoz. La muestra está compuesta por 20 maniquíes con trajes regionales de distintas zonas de Extremadura. Además hay cuatro apartados distintos con objetos antiguos que recrean la vida cotidiana de antaño en Extremadura, como la labranza, la Matanza, en el lavadero y la costura. Asimismo, hay una vitrina con la representación del Belén que en Navidad monta el Círculo Extremeño en la exposición de Belenes de la Casa de Cultura y una selección de cerámica y alfarería, fotos y cuadros de sus actividades. Se podrá visitar hasta el próximo 13 de noviembre en un horario de miércoles a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Asimismo, la Casa de la Cultura de la calle Londres, alberga la exposición que bajo el título de “Torrejón, tierra de labradores”, hasta el próximo 28 de octubre en horario de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas. Igualmente, los vecinos también podrán acercarse hasta el Centro Cultural Las Fronteras para visitar la exposición de Pintura y grabados del Grupo 10 que estará hasta el 27 de octubre en horario de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas. El mismo horario en el que se podrá visitar en el Centro Cultural El Parque la muestra tapices y alfombras, que hoy sus puertas y que estará hasta el próximo 28 de octubre. |
El alcalde, Ignacio Vázquez, ha impulsado los descuentos que ya están en vigor en materia de deportes con el objetivo de hacer más fácil la práctica del deporte entre los torrejoneros
El regidor torrejonero explicó que “además hemos bajado el precio del gimnasio de la calle Londres, uno de los más usados de la ciudad y se amplía el horario de algunas de las modalidades de acceso a esta instalación; y quiero recordar que se ha aprobado la bajada de un -50% del precio del alquiler de las pistas exteriores de baloncesto y voleibol” | |
La eliminación del suplemento de luz, el alquiler “último minuto a 1 euro en pistas deportivas”, precios más bajos y ampliación de los horarios de algunas de las modalidades de acceso en el gimnasio de la calle Londres, la bajada de un 50% del precio del alquiler de las pistas exteriores o descuentos a las familias numerosas son algunas de las medidas que se han llevado a cabo con el objetivo de fomentar la práctica del deporte entre los vecinos El alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez, ha impulsado los descuentos que ya están en vigor en materia de deportes para favorecer que más torrejoneros utilicen las instalaciones municipales para la práctica del deporte. La eliminación del suplemento de luz, el alquiler “último minuto a 1 euro en pistas deportivas”, precios más bajos y ampliación de los horarios de algunas de las modalidades de acceso en el gimnasio de la calle Londres, la bajada de un -50% del precio del alquiler de las pistas exteriores o descuentos a las familias numerosas son algunas de las medidas que se han llevado a cabo con el objetivo de fomentar la práctica del deporte entre los vecinos. |
|
Ignacio Vázquez explicó que “hemos aprobado estas medidas para favorecer que más torrejoneros utilicen las instalaciones municipales para la práctica del deporte, como son, la eliminación del suplemento de luz que se cobraba con el alquiler de pistas deportivas o la puesta en marcha del alquiler último minuto a 1 euro en pistas deportivas que afecta a todas las pistas exteriores, excepto campos de fútbol de césped, que se podrán alquilar durante los 10 minutos antes de cada hora a un precio de 1 euro, siempre que no estén ya reservadas y por estricto orden de llegada”. El regidor torrejonero añadió que “además bajamos el precio del gimnasio de la calle Londres, uno de los más usados de la ciudad y se ha ampliado el horario de algunas de las modalidades de acceso a esta instalación; y quiero recordar que se ha aprobado la bajada de un -50% del precio del alquiler de las pistas exteriores de baloncesto y voleibol”. Por su parte, el concejal de Deportes, José Miguel Martín Criado, explicó que “hay que decir que Torrejón de Ardoz es la Ciudad del Deporte por la calidad y cantidad de sus deportistas por eso seguimos poniendo en marcha iniciativas que fomenten la práctica deportiva. Lo hacemos trayendo a nuestra ciudad eventos deportivos del máximo nivel esta semana, pero también favoreciendo el deporte base con la construcción y mejora de instalaciones deportivas que hemos llevado a cabo en los últimos años y ahora con estos beneficios para los deportistas”. Resumen de descuentos y beneficios aprobados: Eliminación del suplemento de la luz que se cobraba con el alquiler de las pistas deportivas. Último minuto a 1 euro. La puesta en marcha del alquiler “último minuto a 1 euro en pistas deportivas” que afecta a todas las pistas exteriores, excepto campos de fútbol de césped, que se podrán alquilar durante los 10 minutos antes de cada hora a un precio de 1 euro, siempre que no estén ya reservadas y por estricto orden de llegada. Precios más bajos en el Gimnasio de la calle Londres y más horarios. También se contempla la bajada del precio del gimnasio de la calle Londres, concretamente, un -17% en el AFI Básico y un -4% en el AFI Mañanas, además habrá nuevos formatos con ampliación de horarios. Se ha aprobado la bajada de un -50% del precio del alquiler de las pistas exteriores de baloncesto y voleibol. Asimismo se han aprobado importantes descuentos a las familias numerosas en el ADM de un -50% a las de categoría general y un -75% a las de categoría especial. Más información: |
Hasta el próximo 21 de octubre continuará abierto el plazo de inscripción para participar en la VIII Feria del Stock “Torrejón Stock 2016”
los comerciantes de la ciudad que lo deseen pueden inscribirse hasta el próximo 21 de octubre en la VIII Feria del Stock: Torrejón Stock 2016 | |
Las bases de participación están disponibles en la página web del Ayuntamiento www.ayto-torrejon.es y en la Oficina Municipal de Empleo de la Concejalía de Empleo en horario de 9:00 a 14.00 horas • Por octavo año, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz organiza la Feria del Stock los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2016 y se mantiene el importe simbólico de 150 euros por participar en la Feria, idéntico al de la última edición • El horario de la Feria será el viernes 4 de 17:00 a 21:00 horas y el sábado 5 y el domingo 6 horario ininterrumpido de 10:00 a 21:00 horas Todos los comerciantes de la ciudad que lo deseen pueden inscribirse hasta el próximo 21 de octubre en la VIII Feria del Stock: Torrejón Stock 2016. Las bases de participación están disponibles en la página web del Ayuntamiento (www.ayto-torrejon.es) y en la Oficina Municipal de Empleo de la Concejalía de Empleo en horario de 9:00 a 14.00 horas. Por octavo año, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz organiza la Feria del Stock los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2016. Esta feria, que se celebró por primera vez en el 2008 y sin precedentes en legislaturas anteriores, se ha ido consolidando, convirtiéndose en uno de los eventos referentes en la ciudad en cuanto a número de visitantes, volumen de ventas y rentabilidad publicitaria para los comercios participantes. Por ello, una vez más, el Consistorio torrejonero organiza la Feria del Stock en la ciudad como medida de dinamización del pequeño y mediano comercio de la localidad, que emplea a cientos de personas en el municipio. |
|
La VIII Feria del Stock: Torrejón Stock 2016 se desarrollará del 4 al 6 de noviembre en una carpa de unos 1.600 metros cuadrados instalada para este fin en el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz, y que contará con 74 stands modulares de 12 metros cuadrados. La carpa contará con servicio de calefacción, seguridad desde el 3 de noviembre a las 21:00 horas, hasta el 7 de noviembre a las 9:00 horas para el montaje y desmontaje de la feria y el desarrollo de la misma. También tendrá personal de control y servicio de limpieza durante la feria y el montaje y desmontaje de la carpa. Los requisitos necesarios para participar son estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en alguno de los epígrafes comprendidos en el sector de comercio; tener un local abierto al público en el municipio, estando en posesión de la licencia municipal correspondiente y poner a la venta los productos propios de su establecimiento a un precio o en unas condiciones más ventajosas para los consumidores, quedando a elección del propietario del comercio el porcentaje de descuento u oferta que aplica. El horario de la Feria será el viernes de 17:00 a 21:00 horas y el sábado 5 y el domingo 6 horario ininterrumpido de 10:00 a 21:00 horas. Para participar en la Feria deberá enviarse la ficha de inscripción adjunta a las bases como anexo. La adjudicación de los stands se realizará entre los comercios minoristas de Torrejón por riguroso orden de solicitud, y dando prioridad a aquellos establecimientos que participaron en la edición anterior. Para ello, deberán contactar con la Concejalía de Empleo mediante fax, e-mail o llamada telefónica. Si se solicitase más de un stand por un mismo comercio su solicitud quedará supeditada a la disponibilidad de stands. En el caso de que el número de solicitantes fuera mayor que el número de stands previstos, se establecerá una lista de espera de comercios para suplir posibles renuncias. El precio de inscripción es de 150 euros por stand y comerciante. El alcalde, Ignacio Vázquez, destacó el esfuerzo y compromiso del Gobierno local con el pequeño y mediano comercio de la ciudad con acciones como ésta, sin precedentes similares en legislaturas anteriores. “Se trata de una oportunidad única para que los comerciantes que participen puedan liquidar artículos de temporada a un precio más económico de lo habitual, a la vez que beneficiar al público visitante de productos de calidad a buen precio. Y todo ello, con el aval de éxito de sus ediciones precedentes, por las que pasaron decenas de miles de visitantes llegados desde muy diferentes puntos de nuestra Comunidad, convirtiéndose así en uno de los eventos referentes en la ciudad en cuanto a número de visitantes, volumen de ventas y rentabilidad publicitaria para los comercios participantes”. |