El Ayuntamiento reconoce el esfuerzo realizado a lo largo del pasado curso por 85 estudiantes de Educación Secundaria con los “Premios Torrejón Estudia”

Martes 11 de Octubre del 2016

La IX edición de la gala de premios se celebró en el Teatro Municipal José María Rodero y contó con la presencia del alcalde, Ignacio Vázquez, y la concejala de Sanidad, Educación y Administración, Carla Picazo
 
  • Entre ellos, repiten 33 alumnos que fueron premiados el año pasado (3 alumnos de secundaria y 10 de bachillerato, ciclos formativos  y formación profesional básica) y que en esta ocasión han vuelto a ser los mejores de su curso. Además, 8 de ellos han sido los mejores estudiantes de Torrejón de Ardoz
  • El mejor alumno de cada curso ha recibido una tarjeta regalo por valor de 80 euros y los mejores estudiantes de Torrejón una tarjeta de 240 euros. En este sentido, el pasado miércoles fue el turno para la entrega de premios a los 144 mejores estudiantes de Educación Primaria de los colegios torrejoneros en un acto que también tuvo lugar en el Teatro Municipal José María Rodero

El alcalde, Ignacio Vázquez, el segundo teniente de alcalde, Valeriano Díaz y la concejala de Sanidad, Educación y Administración, Carla Picazo, entregaron ayer los galardones a los 85 mejores estudiantes de los institutos torrejoneros. Entre ellos, repiten 33 alumnos que fueron premiados el año pasado (3 alumnos de secundaria y 10 de bachillerato, ciclos formativos  y formación profesional básica) y que en esta ocasión han vuelto a ser los mejores de su curso. Además, 8 de ellos han sido los mejores estudiantes de Torrejón de Ardoz. Se trata de los Premios Torrejón Estudia, una iniciativa puesta en marcha por el Gobierno local con el objetivo de promover el estudio y reconocer el esfuerzo y constancia de los escolares a lo largo del curso. Así, han recibido un diploma y una tarjeta regalo por valor de 80 euros y los mejores estudiantes de Torrejón una tarjeta de 240 euros. Asimismo, también han participado los alumnos que más dificultades tienen y que, a pesar de ellas, consiguen alcanzar sus objetivos dentro de la categoría “esfuerzo y superación”.

El Teatro Municipal José María Rodero acogió ayer la gala de la novena edición de premios que recibieron los 85 mejores estudiantes entre todos los institutos de la ciudad. “Está claro que esta iniciativa, que nació como consecuencia de promover el estudio entre los chavales se ha convertido en un acicate más para animarles a estudiar y a sacar cada vez mejores notas y superar cada año sus resultados, esforzándose para conseguir ser los mejores estudiantes de sus cursos y de la ciudad. De este modo, se ha incrementado el nivel de las cualificaciones del alumnado, creándose una sana competencia entre todos los compañeros”, indicó Ignacio Vázquez.

En este sentido, el regidor torrejonero destacó que en esto 9 años de Premios Torrejón Estudia la valoración no puede ser más positiva. “Sabemos que este reconocimiento motiva a los alumnos y les hace esforzarse para conseguir mayores conocimientos y mejores calificaciones. Además, con ello, aportamos nuestro granito de arena para que la educación en nuestra ciudad siga desarrollándose y mejorando. Estos premios no son un fin. Sino que son una motivación para que los alumnos sigan estudiando, haya una sana competencia en las aulas por aprender más y mejor; y conseguir que nuestros alumnos obtengan unos mayores conocimientos que les permitan afrontar el futuro en las mejores condiciones, porque la Educación es el verdadero futuro de los pueblos”.

Por último, Ignacio Vázquez, quiso felicitar “a todos los alumnos, ya que habéis sido los mejores de Torrejón en vuestros cursos y a todas las personas que os ayudan y apoyan a conseguirlo, como madres, padres, profesores o directores y os animo a que sigáis por este camino que estoy seguro que os permitirá alcanzar todos los retos educativos y formativos que os propongáis”.

Además, el pasado miércoles fue el turno para la entrega de premios a los 144 mejores estudiantes de Educación Primaria de los colegios torrejoneros en un acto que también tuvo lugar en el Teatro Municipal José María Rodero.

Puede ver la Galería de imágenes: http://www.ayto-torrejon.es/Galeria.asp?ccClaveGaleria=81

Presentada la nueva promoción Las Jaras de Constitución, 59 viviendas de VPPL (Viviendas con Protección Pública de Precio Limitado) con excelentes calidades que se comercializan desde los 84.729 euros

Sábado 1 de Octubre del 2016

En los últimos años la EMVS (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo) ha construido 928 viviendas para torrejoneros, habiéndose comercializado en su totalidad

• Las viviendas de Las Jaras de Constitución tienen 1 y 2 dormitorios con plaza de garaje y un trastero, y están ubicadas en la Carretera de la Base con calle Las Jaras, junto a un Instituto de educación secundaria, colegio y escuela Infantil y complejo polideportivo

• Para poder acceder a uno de estos pisos, habrá que acudir a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo situada en la calle Cristo 26. Más información también en el teléfono: 91 677 83 05, en la web www.emvstorrejondeardoz.es y en las direcciones de correo electrónico: info@emvstorrejondeardoz.es y administracion@emvstorrejondeardoz.es

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, ha presentado esta mañana la nueva promoción de la EMVS Las Jaras de Constitución que ya se ha comenzado a construir en la Carretera de la Base con calle Las Jaras, próximas al cruce con la avenida de la Constitución. Se trata de 59 viviendas de VPPL (Viviendas con Protección Pública de Precio Limitado) con excelentes calidades. Las viviendas de Las Jaras de Constitución tienen 1 y 2 dormitorios con plaza de garaje y un trastero, y están ubicadas junto a un Instituto de educación secundaria, colegio y escuela Infantil y complejo polideportivo.

Los precios oscila entre los 84.729 y los 144.343 euros más IVA. “Se trata de una nueva promoción para facilitar el acceso a una vivienda de los torrejoneros. La EMVS pone en marcha esta promoción de Viviendas con Protección Pública de Precio Limitado. Son viviendas con excelentes calidades a precios muy interesantes y con una gran relación calidad- precio. Están ubicadas en una zona excelente de Torrejón de Ardoz junto a un instituto de educación secundaria, colegio y escuela infantil y complejo polideportivo. Podemos decir que con todos los servicios muy cerca”, explicó el alcalde.

“Creemos que esta promoción va tener una excelente acogida como muestra el hecho de que ya se han comercializado 22 pisos en muy poco tiempo”, informó Ignacio Vázquez.

Para poder acceder a uno de estos pisos, habrá que acudir a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo situada en la calle Cristo 26. Más información también en el teléfono: 91 677 83 05, en la web www.emvstorrejondeardoz.es y en los e-mails: info@emvstorrejondeardoz.es y administracion@emvstorrejondeardoz.es.

Concha Velasco, Gabino Diego, Mariana Galiana, Pedro Mari Sánchez, Lolita, Lola Casamayor o Elisa Matilla, protagonistas de la nueva programación del Teatro Municipal José María Rodero

Sábado 1 de Octubre del 2016

El Teatro Municipal José Mª Rodero afronta el primer trimestre de la nueva temporada teatral y lo hace con una programación de grandes nombres de la escena española

• El alcalde, Ignacio Vázquez, ha presentado esta mañana la amplia programación que consta de 34 espectáculos que pasarán por las tablas del escenario torrejonero durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2016

• En este inicio de la temporada teatral son muchos los tipos de espectáculos que se abordan como el teatro para bebés, teatro musical, y un año más, con las obras finalistas del XIX Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón, uno de los eventos culturales más importantes del año

• También en este trimestre el público torrejonero podrá disfrutar de varios estrenos como serán “El viaje”, “La cabeza del Bautista” y “El intercambio

• Las entradas cuestan 13 euros para la mayoría de los montajes. También hay descuentos de 3 euros para pensionistas, estudiantes y personas con discapacidad. Los Viernes son nuestros (grupos locales) cuesta la entrada 7 euros. También existe la tarjeta Amigos del teatro que permite adquirir localidades con un 50% de descuento. Y sigue a disposición de los vecinos la tarjeta Regala Teatro. Por último hay espectáculos con entrada a precio especial

El Teatro Municipal José María Rodero afronta el primer trimestre de la nueva temporada teatral y lo hace con una programación de grandes nombres de la escena española. Actores y actrices del más alto nivel, como Concha Velasco, Gabino Diego, Mariana Galiana, Pedro Mari Sánchez, Lolita, Lola Casamayor, Elisa Matilla… en grandes montajes como “Reina Juana”, “La asamblea de mujeres”, “Cervantina”, “El burgués gentilhombre” o “El intercambio”. El alcalde, Ignacio Vázquez, ha presentado esta mañana la amplia programación que consta de 34 espectáculos que pasarán por las tablas del escenario torrejonero durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2016.

En este inicio de la temporada teatral son muchos los tipos de espectáculos que se abordan como el teatro para bebés, teatro musical, y un año más, con las obras finalistas del XIX Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón, uno de los eventos culturales más importantes del año. Además, habrá nuevos montajes abarcando todos los estilos, sin olvidar a los grandes autores clásicos: Cervantes, Lope de Vega, Valle-Inclán, Moliérè, Aristófanes… pero también los contemporáneos como Juan Mayorga, Ernesto Caballero, José Luis Iborra… Compañías como Yllana, Ron Lalá, Morboria, Pentación…

También en este trimestre el público torrejonero podrá disfrutar de varios estrenos como serán “El viaje”, “La cabeza del Bautista” y “El intercambio”. Por ello, a un teatro de mucha calidad escénica, hay que unir la danza con unas propuestas de alto nivel como “Afrogitano” y “De raza y sangre”, sin olvidar la música, porque vuelven dos grandes conocidos del público torrejonero como con la Orquesta Camerata Musicalis y Ensemble contemporáneo, además de zarzuela y musicales.

El alcalde resaltó que “el Teatro José María Rodero regresa  en la nueva temporada con un elenco de nombres y de espectáculos que están al más alto nivel. Lo mejor que se puede ver en la escena española, se podrá ver en Torrejón a precios muy asequibles e inferiores a otros teatros. Los vecinos puedan ver espectáculos de gran calidad a precios asequibles, ya que las entradas más caras cuestan 13 euros y con una extraordinaria visión”.

Otro aspecto a destacar son las actuaciones de los grupos locales como la Rondalla Orión, Big Band Torrejón, Agrupación Lírica, Amigos de la Zarzuela, Banda Municipal, Grupos de la Casa Andalucía, Ballet Carmen de Córdoba y Coral Polifónica, que cumple su 30 aniversario. Todos ellos demostrarán su buen hacer en el mejor escenario, su teatro, el de Torrejón de Ardoz.

La programación comenzará el próximo sábado 1 de octubre con “El viaje”, un estreno nacional del ballet de Carmen Roche; y finalizará el domingo 18 de diciembre con el espectáculo de danza española “Sangre y Raza”.

“Una programación de una gran calidad para todos los gustos, incluidos los bebés, y muchos espectáculos para todas las edades, que se pueden disfrutar en familia o en cualquier otra buena compañía”, añadió Ignacio Vázquez.

Las entradas cuestan 13 euros para la mayoría de los montajes. También hay descuentos de 3 euros para pensionistas, estudiantes y personas con discapacidad. Los Viernes son nuestros (grupos locales) cuesta la entrada 7 euros. También existe la tarjeta Amigos del teatro que permite adquirir localidades con un 50% de descuento. Y sigue a disposición de los vecinos la tarjeta Regala Teatro. Por último hay espectáculos con entrada a precio especial.

Las entradas están a la venta en la taquilla del teatro, en horario de jueves a domingo de 18:00 a 20:00 horas y los sábados y domingos también de 12:00 a 14:00 horas. También se podrán adquirir dos horas antes de cada espectáculo, pudiéndose hacer reservas telefónicas a través del 91 677 22 35 y a través del portal web: ticketea.com

 ALGUNAS FECHAS DE LOS ESPECTÁCULOS MÁS DESTACADOS:

-El domingo 23 de octubre: Gibraltareña con Elisa Matilla.
-El domingo 13 de noviembre: Brokers de Yllana.
-El sábado 26 de noviembre: Teatro sensorial para bebés.
-El domingo 27 de noviembre: Reina Juana con Concha Velasco.
-El sábado 3 de diciembre: El Intercambio con Gabino Diego.
-El domingo 11 de diciembre: Asamblea de Mujeres con Lolita.

Este domingo 2 de octubre, en el Recinto Ferial, una nueva Concentración de Coches Clásicos en Torrejón de Ardoz, que continúa con la incorporación de motos y camiones

Sábado 1 de Octubre del 2016

La ciudad acogerá una nueva Concentración de Coches Clásicos en la que se darán cita estos vehículos con una gran variedad de modelos

Después del éxito que está teniendo, la iniciativa continuará este domingo 2 de octubre y estos clásicos se darán cita en el Recinto Ferial, junto a la Casa de Andalucía, pudiéndose visitar en un horario de 10:00 a 14:00 horas
• Están invitados centenares de estos vehículos y entre ellos, habrá desde Mini’s, Volkswagen, 600’s, Renault, Jeeps Willys, R8, dos escarabajos (uno descapotable) o Seat 1500, entre otros muchos, hasta coches americanos, pasando por uno de los 13 coches fantásticos que hay únicamente en España. Además, se trata de una concentración abierta en la que pueden participar todos aquellos que tengan un vehículo con veinticinco o más años de antigüedad

Este domingo 2 de octubre, en el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz, los aficionados a los vehículos clásicos, al mundo del motor o simplemente los curiosos, tienen una nueva Concentración de Coches Clásicos con la incorporación, una edición más, de motos clásicas y camiones. Podrán disfrutar de coches cargados de recuerdos que circulaban por las calles hace más de 25 años. En ella se darán cita estos vehículos con una gran variedad de modelos, todos ellos inolvidables y después de reunir en la última edición a cientos de estos clásicos.

Entre ellos, habrá desde Mini’s, Volkswagen, 600’s, Renault, Jeeps Willys, R8, escarabajos o Seat 1500, hasta coches americanos, pasando por uno de los 13 coches fantásticos que hay únicamente en España. Además, se trata de una concentración abierta en la que pueden participar todos aquellos que tengan un coche con veinticinco o más años de antigüedad. Hay que recordar que de nuevo en esta ocasión se suman las motos y los camiones clásicos a la concentración.

El alcalde, Ignacio Vázquez, recordó que “estas concentraciones se han convertido ya en un evento muy importante, tanto para los amantes de los coches que tienen vehículos clásicos y participan en ella, como para el resto de los vecinos que se pasan por el Recinto Ferial y disfrutan de esta actividad gratuita que sirve para dar a conocer estos coches cargados de nostalgia entre los torrejoneros”.

Torrejón de Ardoz guardará el próximo lunes 3 de octubre a las 12:00 de la mañana un minuto de silencio como homenaje a las víctimas de la violencia de género

Sábado 1 de Octubre del 2016

La violencia contra las mujeres es una de la violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo actual, por ello hay que adoptar una tolerancia cero en esta materia

El Ayuntamiento convoca a las 12:00 horas en la Plaza Mayor a todos los torrejoneros los primeros lunes de cada mes para guardar un minuto de silencio como homenaje a las víctimas de la violencia de género. Esta iniciativa se recoge en la Declaración institucional apoyada por el alcalde, Ignacio Vázquez, y todos los grupos representados en el Consistorio aprobada en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

• En lo que va de año ya ha habido 32 víctimas mortales a consecuencia de esta lacra mundial

Torrejón de Ardoz guardará el próximo lunes 3 de octubre a las 12:00 de la mañana en la Plaza Mayor un minuto de silencio como homenaje a las víctimas de la violencia de género. Hay que recordar que el Ayuntamiento convoca a las 12:00 horas en la Plaza Mayor a todos los torrejoneros los primeros lunes de cada mes para guardar un minuto de silencio como homenaje a las víctimas de la violencia de género. Esta iniciativa se recoge en la Declaración institucional apoyada por el alcalde, Ignacio Vázquez, y todos los grupos representados en el Consistorio aprobada en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

En lo que va de año ya ha habido 32 víctimas mortales a consecuencia de esta lacra mundial. La violencia contra las mujeres es una de la violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo actual, por ello hay que adoptar una tolerancia cero en esta materia. Ello se recoge en la Declaración Institucional aprobada en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y que propone las siguientes medidas:

• Instar a todas las administraciones y a las diferentes instancias que intervienen en situaciones de violencia de género a la cooperación para aplicar las medidas necesarias para acabar con la violencia que se ejerce contra las mujeres e invitamos a todos los torrejoneros a mostrar el rechazo a este tipo de violencia y a defender los principios de igualdad, libertad y dignidad.

• Convocar a los torrejoneros los primeros lunes de cada mes a las 12:00 horas, así como el día 25 de noviembre, en la Plaza Mayor a guardar un minuto de silencio como homenaje a las víctimas de la violencia de género.

• Colocar cada 25 de noviembre de 2015, Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, en la fachada del Ayuntamiento, una pancarta violeta con el lema Contra las violencias machistas.

• Sostener todos los días del año, todos los años, los recursos personales, materiales y políticos para la igualdad y para la prevención y atención jurídica, social y psicológica a las víctimas de violencia machista.

• Atención estable y de calidad, en condiciones de amplia accesibilidad, confidencialidad, protección y anonimato, que incluya la rehabilitación, evaluación y seguimiento, lo que conlleva la gestión púbica directa de los servicios para la igualdad y contra la violencia de género.

• Contribuir a la promoción de la igualdad y contara la violencia de género en todos los centros y en todas las etapas educativas.

• Sensibilización contra el sexismo en la actividad cultura, de organización de festejos, de seguridad y convivencia y todas las actuaciones y servicios de competencia municipal.

• La erradicación del sexismo, la segregación, el acoso y los estereotipos sexuales en todas nuestras actuaciones y servicios.

• Atención especial a las mujeres con discriminación múltiple y otros colectivos