¡Toda emoción se puede fingir!
Un fuerte coraje con berrinche y espanto desataron en mí un vértigo, aunque no tan dramático como el de Alfred Hitchcock, pero sí más cercano a una leve borrachera, ocasionada por beber una botella de vino tinto.
Acudí a un médico quien me prescribió Voltron cada 8 horas. El primer día ingerido el medicamento no sentí mejoría.
Alguien sugirió que tenía emociones atrapadas y por ello me sentía mareada. Recomendó visitar al acupunturista para alinear mis emociones de manera natural.
Las borracheras conllevan ese mareo “festivo”, pero marearse sin beber es más depresivo que una cruda. Así que, desesperada por mejorar, acepté la acupuntura.
Los preceptos de esta medicina alternativa se rigen bajo el argumento de que si una persona enferma y sufre dolores es debido a que el ying y el yang -las dos fuerzas corporales- no están en equilibrio.
Esta medicina china usa la técnica de colocar agujas en puntos estratégicos para sanar y alinear el ying y el yang.
Al llegar con el terapeuta yo llevaba, además del vértigo, síntomas de dolor en la nuca.
El terapeuta me realizó un breve diagnóstico. Lo que me pasaba es que tenía cansancio y toxinas atrapadas, explicó. El tratamiento para solucionarlo eran tres sesiones para desintoxicar el hígado, calmar la ansiedad y quitar el vértigo.
En total, puso 10 agujas en diversas partes de mi cuerpo y me las dejo 30 minutos.
Al retirarlas, me preguntó cómo me sentía. Yo respondí que bien.
Al salir de ahí, sentí ligereza. El dolor en la nuca había desaparecido y el vértigo disminuyó. Comencé a tener somnolencia y dormí una hora.
Al día siguiente realice mis actividades cotidianas, pero detecté que algo me faltaba. No tenía ira, odio, miedo, angustia ni felicidad. Era como si la Nada me hubiese poseído. Esa nada vacía, aislada, que te vuelve autómata.
Mis emociones y el vértigo, desaparecieron o se callaron simultáneamente. Estaba sola.
En el transcurso de una semana comenté con conocidos mi sintomatología y nadie entendió cómo me sentía. Solo me miraban con esa mirada que se les lanza a los locos, entre miedo y compasión. Así que comencé a fingir. Eso me permitía interactuar en el mundo, aunque no solucionaba el vacío que tenía.
No sabía qué hacer para remediarlo.
Así que me puse a leer. Releí el texto de Kazuo Ishiguro, “Nunca me olvides”.
Y de golpe volví a sentir. Kazuo me sumergió en la nostalgia.
Esa nostalgia de impotencia porque comprendes, muy tarde, que cumplimos con lo que debe ser, obviando a todo lo que renunciamos por ello…
Después de eso, la alegría fue la segunda emoción que regresó a mi.
No sé si en eso consiste la alineación del ying y el yang, pero si optan por la acupuntura, es conveniente que sepan los efectos secundarios: sueño, energía, claridad mental, reduce estrés, además de otros.
Y que también implica riesgos, como desmayos y los neumotórax (la presencia de aire en la pleura que rodea los pulmones).
Debido a ello se debe elegir a un especialista certificado, que sepa lo que hace. Se debe tener cuidado con la profundidad a la que se introducen las agujas, con la zona del cuerpo que se está manipulando y con la postura y las condiciones del paciente, tres factores de los que depende la seguridad de la técnica.
No omitir la higiene. Las agujas son desechables o deben estar esterilizadas, hay algunos terapeutas que acostumbran solo limpiarlas con alcohol.
Las sesiones recomendadas varían de la sintomatología, aunque mínimo son 2 sesiones.
El dolor de la inserción de las agujas puede doler, eso varía dependiendo de la sensibilidad de cada persona.
Se recomienda comer ligero antes del tratamiento.
La acupuntura despierta las capacidades de auto-sanación. Con eso puede venir una avalancha de conciencia corporal. Esto por lo general es una experiencia positiva, pero también puede significar una mayor sensibilidad o intolerancia por las cosas de antes.
Fuente: http://ow.ly/nBbu30cEHn3
5 cosas que debes saber de Cars 3
¡El Rayo Mc Queen está de regreso!
Sorprendido por una nueva generación de corredores ultra-rápidos, el legendario “El Rayo” Mc Queen repentinamente se encuentra dejado de lado en el deporte que adora. Para volver al ruedo, necesitará la ayuda de Cruz Ramirez, una vigorosa joven técnica de carreras, que tiene su propio plan para ganar, además de la inspiración del fabuloso difunto Hudson Hornet, y un par de giros inesperados. ¡Demostrar que el #95 aún no está terminado pondrá a prueba el corazón del campeón, en el más grande escenario de la Copa Pistón!
- Los cineastas agregaron cuatro personajes a la película, inspirados por las leyendas reales de NASCAR Junior Johnson, Louise Smith, Wendell Scott, y Henry “Smokey” Yunick.
- Junior Johnson, piloto de NASCAR de las décadas de 1950-1960 y quien inspiró al personaje de CARS 3 Junior “Medianoche” Moon, ganó 50 carreras de NASCAR antes de retirarse en 1966.
- “El Rayo” McQueen todavía lleva el dinámico nro.95 con su clásico rayo. El diseño es un híbrido entre su aspecto de 2006, en CARS, y el de CARS 2, estrenada en 2011.
- En CARS 3 hay mucho barro. Resulta que la suciedad -particularmente el barro- no es fácil de lograr en animación. Artistas y técnicos se unieron para lograr la apariencia correcta (ni demasiado espesa, ni demasiado fluida) que era muy importante porque el barro, las salpicaduras, el polvo, la arena y la tierra aparecen en 616 tomas de la película.
- Cruz Ramírez es un personaje clave, con una historia convincente y emotiva. Para darle un rango dinámico de movimiento y expresiones, los artistas de personajes le concedieron a Cruz un total de 656 controles, entre ellos 360 para su cuerpo y 296 para su rostro. Sólo la boca, los labios, los dientes y la lengua poseen 216 controles
- Fuente: http://ow.ly/7PF030cEF57
Cambios emocionales en la pubertad, ¡aprende a controlarlos!
Cambios emocionales en la pubertad / Cortesía iStock
Somos el sitio líder de estilo de vida en México y América Latina. Sumamos a los mejores expertos, para mejorar tu calidad de vida.
Es la edad de los cambios no sólo físicos, sino también emocionales. Se trata de la pubertad que comienza generalmente entre los ocho y 13 años de edad en las niñas, y entre los 10 y 15 años de edad en los niños.
En algunos menores, la pubertad comienza antes o después de esas edades, por ello es que hay quienes todavía parecen menores, mientras que otros se vuelven más maduros.
La edad de la "punzada"
Durante la pubertad, las chicas y los chicos pueden sentirse confusos o percibir emociones fuertes que jamás habían sentido. Es probable que noten que se encuentran demasiado sensibles o se enfadan fácilmente.
Los expertos de Nemours señalan que, algunas veces, es difícil controlar estas nuevas emociones. Por ello es importante que las y los púberes sepan que, al mismo tiempo que su cuerpo se va ajustando a las nuevas hormonas, su mente también lo está haciendo.
Los acontecimientos que le fastidian no son culpa de sus padres o amigos, sino de lo que sucede en su mente, de esas adaptaciones que están ocurriendo de cara a la pubertad. Intentar recordar que las personas que le rodean no están tratando a propósito de herir sus sentimientos, es un buen consejo.
Primer contacto con el sexo opuesto
Hoy en día, más adolescentes hablan con sus madres o padres sobre el tema, pero muchos no se sienten cómodos. Hay que tener comunicación ya sea con el médico familiar, la maestra o el profesor que más confianza ofrezca o un/a consejera escolar, lo importante es tener la información correcta. No hay que desesperarse, la pubertad puede ser terriblemente desconcertante.
Otro cambio puede darse con relación al sexo. Es posible que afloren nuevos sentimientos que provocan confusión y perciban estímulos sexuales que nunca habían sentido anteriormente. Con toda seguridad, surgirán muchas preguntas porque, según los especialistas, es fácil sentirse apenado o nervioso cuando se habla de sexo.
Fuente: http://ow.ly/7Mbx30cEEC7
El Parque Europa de Torrejón de Ardoz cuenta con una nueva Pista de Hielo sintético de 280 metros cuadrados, cubierta con una cúpula deportiva y que se podrá usar todo el año
~~El material es lo que se denomina hielo sintético, ecológico o artificial. Es un material 100% reciclable y no tóxico. La sensación al patinar se asemeja a la de patinar sobre hielo
Este tipo de superficie está sustituyendo en muchos países a pistas de hielo, debido a su bajo coste de mantenimiento, y ya está instalada en estadios de la NHL, pistas olímpicas y pistas de velocidad. Existen ejemplos más cercanos de pistas fijas como en Sierra Nevada o en Dysney París
• Los precios de la entrada van desde los 20 minutos por 5 euros a los 40 minutos por 7 euros. Además, al público, con el precio de la entrada se les alquilarán los patines y guantes. Tendrán la posibilidad de alquilar, aparte del precio, casco y protecciones adicionales (coderas, rodilleras y muñequeras). Así mismo el público que sea menos hábil para patinar, tendrá la posibilidad de utilizar unos "andadores" para ayudarse. Habrá una zona exterior con bancos para que los usuarios se puedan poner los patines
El Parque Europa ya cuenta con una nueva actividad: una Pista de Hielo sintético de 280 metros cuadrados, cubierta con una cúpula deportiva y rodeada de doble valla. El material es lo que se denomina hielo sintético, ecológico o artificial y es 100% reciclable y no tóxico. La sensación al patinar se asemeja a la de patinar sobre hielo. Este tipo de superficie está sustituyendo en muchos países a pistas de hielo, debido a su bajo coste de mantenimiento, y ya está instalada en estadios de la NHL, pistas olímpicas y pistas de velocidad. Existen ejemplos más cercanos de pistas fijas como en Sierra Nevada o en Dysney París. El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez y el concejal de Obras y Medio Ambiente, Valeriano Díaz visitaron la instalación que ya está abierta al público.
La actividad irá dirigida a todos los vecinos que deseen utilizarla, por tanto público particular y también a excursiones de colegios que visitan el Parque Europa. Los menores de 7 años deben de entrar acompañados por un adulto. Los precios de la entrada van desde los 20 minutos por 5 euros a los 40 minutos por 7 euros. Además, al público, con el precio de la entrada se les alquilarán los patines y guantes. Tendrán la posibilidad de alquilar, aparte del precio, casco y protecciones adicionales (coderas, rodilleras y muñequeras). Así mismo el público que sea menos hábil para patinar, tendrá la posibilidad de utilizar unos "andadores" para ayudarse. Habrá una zona exterior con bancos para que los usuarios se puedan poner los patines.
El alcalde indicó que “la pista de hielo artificial simula el hielo natural. Esta novedosa modalidad de patinaje es similar al patinaje sobre hielo y además permite patinar durante todo el año. Es una actividad más que ofrece el Parque Europa para disfrutar con amigos o familiares de una jornada de patinaje. El alquiler de pista incluye patines y guantes, teniendo como opción: casco, rodilleras, muñequeras, coderas y andadores para los más principiantes”.
El regidor añadió que “con esta nueva iniciativa se sigue mejorando esta gran zona verde que es el Parque Europa, única en España, por la que han pasado ya más de 3 millones de visitantes, y que se ha convertido en el símbolo, referente y emblema de Torrejón. Este maravilloso parque cada vez tiene una oferta de ocio más amplia, difícil de igualar”.
El Instituto de Enseñanza Secundaria “León Felipe” contará con el Bachillerato de Artes para el próximo curso escolar
~~ Desde el Instituto están muy comprometidos con el proyecto y quieren que el centro educativo torrejonero llegue a convertirse en un referente en todo lo que tenga que ver con el mundo de las Artes
El Instituto León Felipe presentó un proyecto para la implantación de esta modalidad conscientes de la importancia que tiene el conjunto de las artes para la formación plena de los alumnos, siendo esencial para el desarrollo integral de los jóvenes, además de suponer una gran oportunidad para ellos, pues esta rama cuenta con diferentes salidas profesionales
• Además, durante el presente curso desde el Instituto han potenciado la oferta de materias relacionadas con el mundo del Arte en todos los niveles, habiendo tenido muy buena acogida entre los alumnos. En este sentido, una parte importante del proyecto es la formación de una compañía artística, de nombre ESTIGIA, que, en sus casi dos años de andadura, está trabajando con gran dedicación y esfuerzo preparando diferentes actuaciones, algunas de ellas en colaboración con otros centros de la Comunidad de Madrid
• El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez ha felicitado al centro por el excelente proyecto que han presentado y que ha servido para que “nuestra ciudad disponga de un instituto público con esta modalidad de enseñanza que estoy seguro que contará con una gran acogida”
Buenas noticias para los amantes del Arte. El Instituto de Enseñanza Secundaria “León Felipe” impartirá a partir del próximo curso escolar la modalidad de Artes en las enseñanzas de Bachillerato tras la buena acogida del proyecto presentado para su implantación en el centro educativo torrejonero. El Instituto León Felipe presentó un proyecto para la implantación de esta modalidad conscientes de la importancia que tiene el conjunto de las artes para la formación plena de los alumnos, siendo esencial para el desarrollo integral de los jóvenes, además de suponer una gran oportunidad para ellos, pues esta rama cuenta con diferentes salidas profesionales. Además, el centro educativo torrejonero, dispone de los espacios necesarios, el material suficiente y el personal adecuado para llevar a cabo esta nueva modalidad educativa.
En este sentido, el centro dispone de dos aulas de música que tienen un acondicionamiento acústico específico, dos aulas de dibujo amplias y bien iluminadas, un aula en la que se imparte durante el presente curso la materia de Dibujo Artístico I de la etapa de Bachillerato y que acoge permanentemente caballetes y material específico, un aula de Artes Gráficas, un laboratorio de fotografía, un salón de actos que podría utilizarse como sala de ensayos para actividades de movimiento e interpretación dramática y música, además de amplios espacios al aire libre para el desarrollo de actividades que requieran dimensiones superiores a las de un aula convencional. Asimismo cuenta con cuatro aulas de informática totalmente equipadas, una quinta con instalación realizada, nueve aulas dotadas con pizarra digital, el resto de clases con equipamiento audiovisual y once aulas con acondicionamiento acústico.
Igualmente, cuenta con material instrumental musical en las aulas de música, mesas para las materias del departamento de dibujo, así como caballetes destinados a impartir la materia de Dibujo Artístico y caballetes de modelado. Por su parte, el profesorado de los departamentos de Dibujo, Música, Lengua castellana y Literatura poseen experiencia en la implantación de proyectos de Educación artística y participan habitualmente en actividades escénicas. Además, existe tradición en el Centro en preparar iniciativas complementarias y extraescolares relacionadas con el Arte dramático.
En el proyecto ser recuerda también que “el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz fomenta la expresión artística, hecho que se plasma en las numerosas muestras de Música y Drama que tienen lugar en el Teatro Municipal José María Rodero”.
Asimismo, durante el presente curso desde el Instituto han potenciado la oferta de materias relacionadas con el mundo del Arte en todos los niveles, habiendo tenido muy buena acogida entre los alumnos. En este sentido, una parte importante del proyecto es la formación de una compañía artística, de nombre ESTIGIA, que, en sus casi dos años de andadura, está trabajando con gran dedicación y esfuerzo preparando diferentes actuaciones, algunas de ellas en colaboración con otros centros de la Comunidad de Madrid.
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez ha felicitado al centro por el excelente proyecto que han presentado y que ha servido para que “nuestra ciudad disponga de un instituto público con esta modalidad de enseñanza que estoy seguro que contará con una gran acogida”
“Desde el Instituto estamos muy comprometidos con el proyecto y queremos que nuestro centro educativo llegue a ser un referente en todo lo referido al mundo de las Artes”, se recuerda desde la Dirección del centro educativo.