El plazo de presentación de obras para el Certamen Local de Pintura de Torrejón de Ardoz, una nueva iniciativa que nace con el objetivo de fomentar y promocionar a los artistas locales de la ciudad, estará abierto hasta el próximo 14 de octubre

Martes 11 de Octubre del 2016

Las obras se entregarán personalmente en la Concejalía de Cultura - Casa de la Cultura. C/ Londres, 5, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 21:00 horas. Más información y las bases completas en www.ayto-torrejon.es y www.torrejoncultural.es

• Habrá un único premio de 1.200 euros y dos accésit locales de 400 euros cada uno

Hasta el próximo 14 de octubre permanecerá abierto el plazo de presentación de obras para el Certamen Local de Pintura de Torrejón de Ardoz, una nueva iniciativa que nace con el objetivo de fomentar y promocionar a los artistas locales de la ciudad. Las creaciones se entregarán personalmente en la Concejalía de Cultura - Casa de la Cultura, (c/ Londres, 5), de lunes a viernes en horario de 9:00 a 21:00 horas. Más información y las bases completas en www.ayto-torrejon.es y www.torrejoncultural.es.

Podrán participar en este Certamen artistas mayores de 18 años españoles o extranjeros que trabajen o formen parte de alguno de los colectivos locales de pintura o que sean residentes en Torrejón. Las obras sólo podrán ser presentadas por sus propios autores. La temática, el estilo y el tema será libre.

Habrá un único premio de 1.200 euros y dos accésit locales de 400 euros cada uno. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio y estará presidido por el Concejal de Cultura o persona en quien delegue y de un técnico de la Concejalía que actuará como secretario. Además, realizará una selección de obras que serán expuestas en la Sala Municipal de Exposiciones de la Casa de Cultura de la calle Londres del 27 de octubre al 20 de noviembre. El fallo del jurado se hará público el 27 de octubre de 2016 a las 20:00 horas.

“Hemos puesto en marcha esta nueva iniciativa, como es este certamen de pintura porque es una disciplina que tiene muchos seguidores en nuestra ciudad y creemos que respondemos así a una demanda cultural de los vecinos”, indicó el alcalde, Ignacio Vázquez. 

Inaugurada la nueva parroquia Nuestra Señora del Rosario de Torrejón de Ardoz, tras su reforma y ampliación, que ha sido sufragada con las aportaciones de los vecinos y comerciantes de la zona

Martes 11 de Octubre del 2016

 Más de 1.000 personas asistieron ayer domingo, 9 de octubre, a la inauguración de la nueva parroquia Nuestra Señora del Rosario, tras su reforma y ampliación, situada en la calle Circunvalación y que da servicio, principalmente, a los vecinos de los barrios Rosario y Parque de Cataluña

• Esta reforma ha sido costeada íntegramente con las aportaciones económicas de vecinos, comercios y pequeñas empresas de la zona durante los años que han durado los trabajos

Más de 1.000 personas asistieron ayer domingo, 9 de octubre a la inauguración de la nueva parroquia Nuestra Señora del Rosario, tras su reforma y ampliación, situada en la calle Circunvalación y que da servicio, principalmente, a los vecinos de los barrios Rosario y Parque de Cataluña. El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, y numerosos representantes del tejido asociativo y ciudadanos de la ciudad, también participaron en el acto, al igual que párrocos, sacerdotes y componentes de la iglesia como el obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares. Esta reforma ha sido costeada íntegramente con las aportaciones económicas de vecinos, comercios y pequeñas empresas de la zona durante los años que han durado los trabajos.

Las obras ahora finalizadas se iniciaron en 2013, aunque el proyecto de reforma se puso en marcha en el año 2006. El templo ahora cuenta con una superficie de 1.100 metros cuadrados frente a los 700 metros cuadrados que tenía. La estructura de la iglesia ha pasado de un edificio en forma de pirámide a tres, “simbolizando la Sagrada Trinidad”, según explica el párroco, Padre Ángel  Román, que añadió que “el objetivo principal de la profunda remodelación ha sido que la iglesia sea un lugar de referencia y encuentro en el barrio para sus vecinos”. El párroco recordó que esta transformación ha sido posible gracias a las aportaciones desinteresadas de los vecinos y comercios del barrio, aunque animó a las personas que lo deseen a colaborar ya que aún restan por pagarse una buena parte de las obras. Quienes deseen hacer estas aportaciones pueden informase en el propio templo o en el teléfono: 91 676 85 44.

Por su parte, el alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez puso como ejemplo “de colaboración ciudadana y desinteresada los centenares de personas que han logrado transformar con sus pequeñas aportaciones la iglesia, un templo que tiene una gran importancia para muchos torrejoneros de esta zona de la ciudad como ha mostrado este acto marcado por una gran participación”.

El Movistar Inter FS entregará 80 entradas a los desempleados de Torrejón para su partido correspondiente a la jornada 2 de Primera División contra el Burela Pescados Rubén del sábado 15 de octubre, que podrán recoger a partir de mañana y hasta agotarse de

Martes 11 de Octubre del 2016

Tras el acuerdo entre el club interista y el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, las personas desempleadas del municipio podrán recoger gratuitamente las entradas hasta agotar las 80 previstas para el partido correspondiente a la jornada 2 de Primera División, que tendrá lugar el sábado 15 de octubre a las 13:00 horas en el Pabellón Municipal Jorge Garbajosa

El Movistar Inter FS entregará 80 entradas para su partido correspondiente a la jornada 2 de Primera División contra el Burela Pescados Rubén del sábado 15 de octubre a los desempleados de Torrejón que podrán recogerlas a partir de  mañana y hasta agotarse de 10:00 a 14:00 horas en la Oficina Municipal de Empleo ((excepto el miércoles que estará cerrada por ser festivo). Los encuentros se jugarán en el Pabellón Municipal Jorge Garbajosa. De esta forma, tras el acuerdo entre el club interista y el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, las personas desempleadas del municipio podrán recoger gratuitamente estas entradas hasta agotar existencias para cada encuentro. Para acceder a las entradas se deberá presentar el documento de demanda de empleo actualizado que se obtiene en la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid, situada en la calle Juan XXIII de Torrejón de Ardoz.

 La Oficina se ubica en la calle Londres, 7 (Urbanización Torrejón 2.000) y las invitaciones se entregarán desde las 10:00 de la mañana a las 14:00 horas, a partir de  mañana. El Club Movistar Inter FS disputa sus encuentros como equipo local en el Pabellón Municipal Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz tras el acuerdo alcanzado, el pasado verano, entre el Ayuntamiento de la ciudad y el histórico equipo. De esta forma, el alcalde, Ignacio Vázquez, logró el retorno del club más laureado del fútbol sala español a la ciudad torrejonera. Vázquez agradeció al Club Movistar Inter Fútbol Sala que haya aceptado el ofrecimiento del Gobierno local, máxime cuando el Ayuntamiento no tiene que subvencionarlo esta temporada y sí supone que los ciudadanos podrán disfrutar en Torrejón de Ardoz de un equipo de élite que promocionará la imagen y el buen nombre de la ciudad por toda España y Europa.
“Además, el Movistar Inter FS luce en su camiseta el hashtag #TorrejónDeporte con el que, sin coste alguno, promociona Torrejón de Ardoz por toda España, Europa y el Mundo. Esto se enmarca dentro del acuerdo entre Ayuntamiento y club. Además, promocionará el deporte en colegios y escuelas deportivas de la ciudad con distintas iniciativas”, recordó Ignacio Vázquez.
El concejal de Deportes, Movilidad y Protección Civil, José Miguel Martín Criado, destacó que “esta colaboración beneficia a la ciudad y al actual campeón de la Liga Nacional de Fútbol Sala que cuenta con unas excelentes instalaciones, como son las del Pabellón Municipal Jorge Garbajosa, y servirá de estímulo a múltiples aficionados de todas las edades que practican fútbol sala en el municipio que muchos consideran la cuna de este deporte”.
Por su parte, Alejando Navarro Prieto, edil de Empleo, Festejos y Juventud, recalcó que “es una buena iniciativa para favorecer a las personas en situación de desempleo, en la línea de otras que ya se han llevado a cabo como los descuentos en el uso de instalaciones deportivas, tales como los gimnasios o piscinas”.

Amplía su horario de atención a martes y viernes, la Oficina de Mediación en Conflictos Hipotecarios creada por el alcalde, Ignacio Vázquez para ayudar a las familias de la ciudad que no pueden hacer frente a su hipoteca y que pueden ser desahuciados de su

Martes 11 de Octubre del 2016

La Oficina atiende a los vecinos de Torrejón los martes y viernes en la Concejalía de Bienestar del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. El procedimiento para poder acceder a este servicio de mediación es muy sencillo. El vecino de Torrejón interesado en acudir a la Oficina deberá llamar al teléfono 91 758 81 04 de lunes a viernes laborables de 9:30 a 20.00 horas, indicando que está empadronado en Torrejón de Ardoz. La operadora procederá a darle una cita para acudir a la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz (avenida Virgen de Loreto, nº2)

• El regidor torrejonero rubricó ya hace un año el convenio de este proyecto de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Afectados por Embargos y Subastas (AFES) y que está dirigido exclusivamente a las familias que están pagando la hipoteca de su vivienda y tienen problemas económicos que les dificultan o impiden afrontar los pagos de la misma

• La labor de esta oficina es ofrecer un servicio de mediación en conflictos hipotecarios que se encargará de realizar un estudio pormenorizado de cada caso orientando al deudor sobre las posibles vías de solución y, si así es autorizado, la oficina actuará como mediador ante el acreedor hipotecario con el objeto de lograr un acuerdo para el pago de la deuda ajustado a sus circunstancias personales y económicas para así evitar, frenar o eludir un procedimiento judicial de desahucio

La Oficina de Mediación de Conflictos Hipotecarios creada hace un año por el alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, ha ampliado su tiempo de atención a dos días a la semana: martes y viernes. Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a las familias de la ciudad que no pueden hacer frente a su hipoteca y que pueden perder su vivienda por impagos. Se trata de un proyecto de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Afectados por Embargos y Subastas (AFES) dirigido exclusivamente a las familias que están pagando la hipoteca de su vivienda y tienen problemas económicos que les dificultan o impiden afrontar los pagos de la misma. Este servicio se ubica en la Concejalía de Bienestar Social de Torrejón situada en la avenida Virgen de Loreto nº 2 y para ser atendido será imprescindible solicitar cita previa en el teléfono de la Oficina de Mediación de Conflictos Hipotecarios: 91 758 81 04; indicando que se está empadronado en el municipio de Torrejón de Ardoz.

La labor de esta oficina es ofrecer un servicio de mediación en conflictos hipotecarios que se encargará de realizar un estudio pormenorizado de cada caso orientando al deudor sobre las posibles vías de solución y, si así es autorizado, la oficina actuará como mediador ante el acreedor hipotecario con el objeto de lograr un acuerdo para el pago de la deuda ajustado a sus circunstancias personales y económicas para así evitar, frenar o eludir un procedimiento judicial de desahucio.

El alcalde ha explicado que con este proyecto se continúa evitando que familias que por circunstancias económicas no pueden afrontar los pagos de su hipoteca caigan en la exclusión social y pierdan su vivienda. “Es un servicio que presta el Ayuntamiento de Torrejón en el que se atiende a los ciudadanos de nuestro municipio que tienen problemas con sus hipotecas, mediando con los bancos para buscar una solución consensuada por las partes”, indicó Ignacio Vázquez.

La Oficina atiende a los vecinos de Torrejón los martes y viernes en la Concejalía de Bienestar del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. De esta manera, el municipio se suma así al proyecto de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Afectados por Embargos y Subastas. El procedimiento para poder acceder a este servicio de mediación es muy sencillo. El vecino de Torrejón interesado en acudir a la Oficina deberá llamar al teléfono 91 758 81 04 de lunes a viernes laborables de 9:30 a 20.00 horas, indicando que está empadronado en Torrejón de Ardoz. La operadora procederá a darle una cita para acudir a la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz (avenida Virgen de Loreto). Tanto las citas como los procesos de mediación que realice el Ayuntamiento de Torrejón son gratuitos. En la primera de las citas, el vecino expone su caso, siendo necesario que aporte la documentación relativa a su hipoteca, siendo informado de los aspectos generales de su situación. En las siguientes entrevistas el consultor citará al vecino para consensuar las posibles soluciones a su caso.

La IX Semana de la Salud de Torrejón se ha celebrado con una veintena de actividades dirigidas a los vecinos de todas las edades con el objetivo de fomentar buenos hábitos

Martes 11 de Octubre del 2016

Se trata de una iniciativa abierta a todos los vecinos con actividades gratuitas que han estado encaminadas a promover hábitos de vida saludable

Hay que destacar la gran acogida de la actividad “Muévete, por tu salud”, un inicio en la actividad física y un desayuno saludable que tuvo lugar en el Parque Veredillas, de la campaña “Mujeres por el corazón”, para ayudar a prevenir el infarto en la mujer, conocer sus síntomas y saber cómo actuar y de las actividades dirigidas a los más pequeños, como el taller de manualidades y pintacaras, un Cuentacuentos y el Guiñol “Tufina, una princesa poco fina”

La IX edición de la Semana de la Salud de Torrejón de Ardoz ha contado con una buena participación en la veintena de actividades que se han celebrado con el objetivo de promover hábitos de vida saludable, el bienestar emocional y prevenir la enfermedad entre los vecinos de la ciudad. Hay que destacar la gran acogida de la actividad “Muévete, por tu salud”, un inicio en la actividad física y un desayuno saludable que tuvo lugar en el Parque Veredillas y de la campaña “Mujeres por el corazón”, para ayudar a prevenir el infarto en la mujer, conocer sus síntomas y saber cómo actuar y cuyos participantes fueron visitados por el alcalde, Ignacio Vázquez. Además, otras de las citas más seguidas fueron las actividades dirigidas a los más pequeños, como el taller de manualidades y pintacaras, un Cuentacuentos y el Guiñol “Tufina, una princesa poco fina”. Una iniciativa abierta a todos los vecinos enmarcándose dentro del trabajo que realiza la Concejalía todo el año encaminado a sensibilizar a los ciudadanos de la importancia de la prevención y promoción de la salud.

Las jornadas de salud auditiva para la detección precoz de la pérdida de audición,  dieron el pistoletazo de salida a esta nueva edición de la Semana de la Salud que, por noveno año consecutivo, se celebró en la ciudad con el objetivo de promover hábitos de vida saludable, el bienestar emocional y prevenir enfermedades entre la población torrejonera. Una veintena de actividades han compuesto esta nueva edición de la Semana de la Salud que ha estado abierta a todos los vecinos y se desarrolló hasta ayer 9 de octubre, que finalizó con la tercera etapa de la segunda edición del Camino de Cervantes.

Además, un taller de alimentación en el embarazo y la infancia, otro sobre desayuno y merienda saludable, el taller “Descubriendo la maternidad”, unas jornadas sobre prevención de enfermedades respiratorias y consejo de deshabituación tabáquica, el taller de Hipopresivos, dirigido a las mujeres madres que querían cuidar su suelo pélvico, el taller “Cómo elaborar y cocinar una dieta sana” y otro de lactancia materna, completaron el programa de actividades que estaban dirigidas a todos los sectores de la población tanto a los niños, como a los más adultos.

El alcalde, Ignacio Vázquez, indicó que “esta iniciativa nace como consecuencia del interés del Ayuntamiento por promover actitudes y hábitos de vida saludables entre la población torrejonera y se enmarca dentro del trabajo que realiza la Concejalía todo el año con el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos de la importancia de la prevención y promoción de la salud, así como para divulgar y dar a conocer la excelente labor que hacen las diferentes entidades públicas y privadas de la ciudad”.